Posiciones de espera y seguridad en primeros auxilios
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Evaluación inicial de la escena
Cuando nos encontramos con un sujeto que acaba de sufrir un accidente, es muy importante saber en qué posición debemos colocarlo dependiendo de las lesiones que haya sufrido. Antes de realizar cualquier movimiento deberemos analizar la situación haciéndonos las siguientes preguntas:
- ¿El sujeto se encuentra en un lugar en el que pueden producirse otros accidentes como el atropello? Asegurar la escena del accidente antes de realizar ninguna intervención.
- ¿Existe riesgo de explosión, desplazamiento, derrumbe, vuelco o cualquier otro aspecto que ponga en peligro al accidentado y a los intervinientes? Desplazar al sujeto si existe alguno de estos riesgos.
- ¿Hay posibilidad de que haya sufrido lesiones de columna y fundamentalmente cervicales? No se moverá al sujeto hasta que hayamos inmovilizado la columna.
- ¿El herido sangra profusamente poniendo en peligro su vida? Intentar cortar la hemorragia.
- ¿Se trata de una electrocución? Cortar la electricidad o apartar con aislantes la fuente eléctrica o al accidentado.
- ¿El accidentado tiene puesto un casco? No moverlo ni quitárselo hasta estabilizar el cuello.
- ¿El sujeto se encuentra en el interior de un vehículo? No extraerlo si no hay posibilidad de explosión.
Posición de espera
Una vez que nos hemos asegurado que la víctima puede ser movida procederemos a colocarla en la posición de espera o en la posición de seguridad.
Con la posición de espera nos aseguramos la seguridad y una cierta comodidad del sujeto a la espera de recibir ayuda de los servicios de emergencia. Debemos tener en cuenta el nivel de consciencia del sujeto, si está consciente la colocaremos en decúbito supino y pondremos un objeto blando en la cabeza.
Excepciones:
- Si la víctima padece traumatismos, lesiones en el tórax, dificultad para respirar o hipertensión, la colocaremos semisentada del lado de la lesión.
- Si tiene traumatismos o lesiones abdominales la colocaremos en decúbito supino con las piernas flexionadas.
- Si el paciente está en shock, en posición de Trendelenburg.
Posición de seguridad
La posición de seguridad es la más adecuada en casi todos los casos, especialmente en las pérdidas de consciencia, evita que el accidentado se trague su vómito o que la lengua le obstruya la vía aérea y, además, nos permite observar la respiración y el pulso del paciente, así como evitar que ruede. No es apropiada si existen lesiones cerebrales.