Poste en el barco para sujetarlo al muelle

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Estructuras portuarias: 2 Función : Obras para la transferencia de mercancía entre transporte marítimo y terrestre lo más económica y rápidamente posible. Permite el amarre del barco y su carga y descarga con las debidas condiciones de seguridad. tipos generales de obras de atraque: 2.1 Plataformas de carga o descarga: La transferencia de mercancías se realiza en una parte concreta del atraque (normalmente zona central). Las plataformas se conectan por medio de pasarelas y la plataforma central se conecta a tierra por puente o pasarela. Se complementan con duques de alba de amarre y atraque.2.2 Pantalán: Perpendicular o paralelo a tierra, puede realizar la transferencia de mercancía en toda la eslora del barco. Su uníón con tierra se realiza prolongando su misma estructura si es perpendicular a la costa o por medio de puentes o pasarelas cuando es paralelo. Su anchura es la estricta para la realización de la transferencia de mercancías.2.3 Muelle: Zona de transferencia de mercancías en toda su longitud y además tiene una explanada adyacente donde almacenar provisionalmente la mercancía hasta que sea cargada a los medios de transporte terrestres. 2.4 Terminal: Obra de atraque dedicada a la carga/descarga de una mercancía específica (como petróleo, contenedores, etc.) y/o limitada a uno o varios usuarios.3. Condiciones de diseño: 3.1 Condiciones relativas a la explotación portuaria. Los principales factores a considerar: *La mercancía. Su naturaleza (Comerciales, Pesqueros, Deportivos, Reparaciones, Armamento, Militares)  y manipulación (Graneles, líquidos, Roll on-off, Graneles sólidos, Mercancía general, Containers )  *El buque(Eslora, Manga, Calado, Dimensiones, firma del casco y superestructura, Movimientos del buque inducidos por oleaje)  *Medios de transporte terrestre3.2 Condiciones ambientalesOleaje, viento…3.3 Condiciones morfológicas y constitutivas del terreno: *Topografía y batimetría *Dragados y rellenos (muy costosos) dependen de la batimetría. Se realiza sobre planos con escalas 1:200 a 1:2000. Condicionantes geotécnicas y sísmicas 6. Defensa Funciones: Absorber la energía de impacto debida al atraque del buque. Evitar que el casco del buque entre en contacto con la superestructura del atraque. Evitar o reducir los movimientos del buque mientras está atracado. // Las modernas terminales de contenedores y productos petroquímicos, diseñadas para mantener un ritmo efectivo de carga y descarga de productos, requieren la colocación de defensas hechas de caucho (natural o sintético), para proteger la cara más expuesta del muelle. La defensa, se empotra en la cara del muelle por medio de tornillos, y se colocan cadenas de apoyo / limitación del movimiento de las defensas con ángulos entre 45 y60º 7. Sistemas de amarre Reglas: El sistema será simétrico. Los spring deben ajustarse al sentido longitudinal del barco. Los traveses deben ser perpendiculares al barco. Si se utilizan amarres de proa y popa (largos) deben formar menos de 45 º con la línea proa-popa. El ángulo de los amarres con la vertical no debe exceder los 30 º. Amarres de mismo diámetro y longitud para amarres en la misma dirección. Las terminaciones deben ser iguales para igual tipo de amarre.

Entradas relacionadas: