Posteoría y Estudios Culturales: Evolución, Implicaciones y Perspectivas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Posteoría y Estudios Culturales

La evolución de la teoría literaria no ha sido en vano. Las dos corrientes vistas anteriormente distan mucho de las primeras teorías de Wellek o Reyes. Además, al gran momento de la teoría estructuralista y postestructuralista vivido entre los años 60 y 80 del siglo XX, le siguió un momento de menor brillantez y originalidad en la que ese pensamiento se ha interiorizado y utilizado de distintas maneras. Para describir este estado de cosas en los últimos años se ha empleado el término posteoría.

En otras palabras, se trata de un distanciamiento de la especulación abstracta y una atención correlativa a la vida cotidiana en toda su complejidad; de la superación de la concepción textocéntrica de la cultura en favor de una percepción más multimediática; de un desplazamiento de interés crítico hacia las cuestiones de identidad y representación; así como de una implicación mucho más ostensible del crítico o estudioso en el terreno de la pugna y la programación cultural.

No solo la teoría, sino los estudios literarios en su conjunto han sentido los efectos de esta situación. Sin embargo, debemos tener en cuenta que no debemos romper con la tradición teórica, sino adaptarla a un contexto con condiciones distintas. Una situación de crisis que pone de manifiesto la necesidad de redefinir el papel de la teoría, su relación con la crítica y la dimensión social y ética que siempre ha sido un aspecto importante en su desarrollo.

Cabe tener en cuenta la presencia de obras de grandes teóricos contemporáneos, como en el caso de Foucault (en el seno de los estudios poscoloniales), Derrida (pensamiento feminista), Barthes y Bajtin (en sectores de la teoría actual sobre el hipertexto electrónico) o el pensamiento de Deleuze. Deberían buscar una apropiación de la tradición teórica del siglo XX, pero también revisar críticamente las limitaciones de este modelo que condujo tanto a la culminación como a la crisis de la teoría.

Entradas relacionadas: