El Postimpresionismo: Una Revolución Artística a Finales del Siglo XIX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La pintura postimpresionista

En los últimos años del siglo XIX aparecen nuevos signos de revisión del impresionismo. Utilizando a este movimiento como punto de partida, aportaron unos elementos y matices que sentaran las bases del arte de vanguardia del siglo XX. Son los Postimpresionistas.

George Seurat

Es un creador del Puntillismo o Divisionismo, compone la pintura en pequeños puntos de color que el ojo del espectador mezclaba como si se tratase de un mosaico. Es estas obras se ve una clara tendencia hacia la geometrización ya que sus cuadros están construidos a partir de un cuidadoso proceso de análisis. Su obra más conocida es "Tarde de Domingo en la isla de la Grand Jatte".

Paul Cézanne

Su pintura es sólida, con forma y volumen. Considerado como el padre de la pintura contemporánea, ordenaba estructuralmente todo lo que veía en formas simples y planos de color, con clara tendencia a la geometrización. De este modo en sus bodegones la relación entre planos, volúmenes, colores, espacio, superficie y profundidad crean una unidad que asegura el realismo de la representación. Lograba prescindir de lo anecdótico y fijarse en el volumen como se ve en "La montaña de Saint Victorie" o "Jugadores de cartas" lo que más tarde tomará prestado la pintura cubista.

Van Gogh

Fue un artista rechazado por la sociedad lo cual le afectó. Su carrera pictórica duró apenas 10 años aunque fue muy numerosa. Para él los temas que representaba tenían un valor simbólico y religioso. Sus obras "La habitación de Arlés" muestran perspectiva en movimiento fruto de su desequilibrio mental. Expresaba sus sentimientos con el color. Tuvo fascinación por representarse a él mismo, así como al entorno y las personas que lo rodeaban.

Obras:

  • "Los comedores de patatas"
  • "Los girasoles"
  • "El doctor Gachet"

Gauguin

Buscaba una naturaleza diferente y alejada de los patrones establecidos. Interés por dar un giro de la sociedad hacia lo primitivo. Obras "Mujeres en Tahití" pintadas con formas rotundas y serenas y con sus vestimentas habituales y fondo de colores superpuestos.

Toulouse Lautrec

Vemos un mundo efímero y brillante en sus obras de los espectáculos parisinos. Sus pasteles firmemente dibujados con un trazo cursivo sirven de enlace del impresionismo con el Art Nouveau.

Entradas relacionadas: