Postulados de Bohr, Radio Atómico, Energía de Ionización y Más: Conceptos Clave de la Estructura Atómica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB
Postulados de Bohr
Los postulados de Bohr, que resolvieron las inconsistencias del modelo de Rutherford, se resumen en:
- El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares estacionarias, sin emitir energía.
- Solo son posibles aquellas órbitas en las que el momento angular del electrón es un múltiplo entero de h/2π.
- Cuando un electrón pasa de una órbita de mayor energía a otra de menor energía, la diferencia de energía se emite en forma de radiación electromagnética.
- Cuando un electrón pasa de una órbita de menor energía a otra de mayor energía, absorbe energía en forma de radiación electromagnética.
Propiedades Periódicas
Radio Atómico
El radio atómico es la mitad de la distancia entre los núcleos de dos átomos iguales enlazados entre sí. Su comportamiento en la tabla periódica es:
- En un período, aumenta al disminuir el número atómico.
- En un grupo, aumenta al aumentar el número atómico.
Energía de Ionización
La energía de ionización es la mínima energía necesaria para que un átomo neutro de un elemento, en estado gaseoso y en su estado electrónico fundamental, ceda un electrón de su nivel externo y dé lugar a un ion monopositivo, también en su estado gaseoso y en su estado electrónico fundamental. Su variación en la tabla periódica es:
- En un período, aumenta al aumentar el número atómico.
- En un grupo, aumenta al disminuir el número atómico.
Afinidad Electrónica
La afinidad electrónica es la energía intercambiada cuando un átomo neutro, en estado gaseoso y en su estado fundamental, recibe un electrón y se transforma en un ion mononegativo. Tiene un comportamiento similar al radio atómico (R.A.).
Electronegatividad
La electronegatividad es la tendencia relativa de los átomos de un elemento a atraer los electrones de otros átomos con los que están enlazados. Tiene un comportamiento similar a la energía de ionización (E.I.).
Carácter Metálico
El carácter metálico se refiere a la tendencia de un elemento a perder electrones.
Reglas de Llenado de los Orbitales
- Regla de la construcción (Aufbau): La configuración electrónica fundamental se obtiene colocando los electrones uno a uno en los orbitales disponibles del átomo en orden creciente de energía.
- Principio de exclusión de Pauli: Dos electrones de un mismo átomo no pueden tener los cuatro números cuánticos iguales.
- Regla de la máxima multiplicidad de Hund: Cuando varios electrones ocupan orbitales degenerados (de la misma energía), lo harán en orbitales diferentes y con espines paralelos, mientras sea posible.
Los orbitales llenos o semiocupados confieren al conjunto del átomo una estabilidad adicional.
Orbitales degenerados: Son orbitales con el mismo valor de su número cuántico principal y que confieren al electrón la misma energía.