Postulados radio de las orbitas estacionarias
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Efecto fotoeléctrico.
Cuando se hace incidir una radiación luminosa sobre la superficie del cátodo, se observa un pequeño paso de corriente a través del tubo, que es debido a la emisión de electrones desde la superficie del metal: los denominados fotoelectrones.
- No hay emisión de fotoelectrones si la frecuencia de la radiación incidente es inferior a un valor determinado. Esa frecuencia depende del tipo de metal y se denomina frecuencia umbral.
- La energía cinética máxima de los fotoelectrones solo depende de la frecuencia de la radiación incidente, no de su intensidad.
El modelo atómico de Bohr postulados.
- los átomos tienen un núcleo donde se encuentran los protones y alrededor del cual giran los electrones en determinada orbitas circulares y estables. Los electrones no emiten energía.
- las orbitas permitidas para el electrón- aquellas que cumplen el criterio de estabilidad- son las que hacen que su momento angular sea un numero entero de veces cantidad según la ecuación: mvr = n h / 2pi.
- los electrones pueden pasar de una orbita a otra absorbiendo o emitiendo energía en forma de radiación electromagnética- cuantos de luz o fotones. La energía de los fotones son absorbidos si los electrones pasan a una orbita mas externa, o emitidos si pasan de una externa a otra mas interna.
Según el modelo de Bohr, las orbitas que describen los electrones al girar en torno al núcleo están cuantizadas. Esto tiene como consecuencia que, en cada orbita, la energía del electrón depende del numero cuántico principal de la misma.
Según Bohr, el radio de las orbitas es directamente proporcional al cuadrado del numero cuántico principal. Por el contrario, la energía de estabilización, del valor negativo, es inversamente proporcional al cuadrado del número cuántico principal.
Un orbital es una regíón del espacio en la que hay una determinada probabilidad de hallar un electrón. No es un lugar concreto; representa un estado energético en vez de una orbita bien definida, como ocurriría en el modelo de Bohr.
Para Bohr los electrones se distribuyen en orbitas, que son lugares precisos donde se pueden encontrar dichas partículas. Lo modelos mecano-cuánticos por el contrario hablan de orbitales, que son regiones de espacio donde hay una determinada probabilidad de encontrar un electrón.