Postulados de la teoría cuántica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Postulado 1

Cualquiera que sea la órbita descrita por un electrón, éste no emite energía. Las órbitas son consideradas como estados estacionarios de energía. A cada una de ellas le corresponde una energía, tanto mayor, cuanto más alejada se encuentre del núcleo.

Postulado 2

No todas las órbitas son posibles. Únicamente pueden existir aquellas órbitas para las cuales el momento angular del electrón sea un múltiplo entero de h/ 2 (léase 'hache cruzada') π = . El número, n, que determina las órbitas posibles, se denomina número cuántico principal. Las órbitas que se correspondan con valores no enteros del número cuántico principal, no existen.

Postulado 3

La energía liberada al caer un electrón desde una órbita superior, de energía E2, a otra inferior, de energía E1, se emite en forma un cuanto de luz (fotón). La frecuencia ( f ) del cuanto viene dada por la expresión: E2- E1= h.f

El primer postulado iba en contra de la teoría electromagnética de Maxwell

En el segundo postulado: En la física clásica era inaceptable suponer que el electrón no pudiera orbitar a determinadas distancias del núcleo, o que no pudiera tener determinados valores de energía.

El tercer postulado afirmaba que la luz se emitía en forma de pequeños paquetes o cuantos.

No daba una explicación satisfactoria a los espectros atómicos. Si encerramos en un tubo hidrógeno o helio y sometemos el gas a voltajes elevados, el gas emite luz. Si hacemos pasar esa luz a través de un prisma, los colores que la constituyen se separan dándonos el espectro de la luz analizada. Pronto se concluyó que la emisión de luz podría deberse a que los electrones absorbían energía de la corriente eléctrica y saltaban a órbitas superiores para, a continuación, volver a caer a las órbitas más próximas al núcleo emitiendo el exceso de energía en forma de energía luminosa. Esta interpretación conducía, sin embargo, a afirmar que los espectros deberían de ser continuos, ya que al existir órbitas de cualquier radio (y energía) todos los saltos son posibles. La experiencia, por el contrario, mostraba que los espectros de los átomos son discontinuos. Constan de rayas de diversos colores sobre un fondo negro (ver imagen).

Entradas relacionadas: