Postura Correcta: Prevención de Dolor de Espalda y Bienestar Corporal
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Educación Postural: Claves para una Columna Saludable
La educación postural abarca el conjunto de normas y actitudes que permiten evitar los vicios posturales adquiridos por el uso de posiciones que, con el tiempo, modifican o alteran la postura correcta.
Factores de Riesgo Asociados al Dolor de Espalda
Los factores que se asocian a un mayor riesgo de padecer dolor de espalda, y que se presentan con mayor frecuencia entre los jóvenes de sociedades industrializadas, son:
- El sedentarismo: conlleva un aumento de peso y una falta de fuerza muscular.
- La práctica deportiva inadecuada o competitiva excesiva: el ejercicio físico y el deporte son beneficiosos para la espalda, siempre y cuando el entrenamiento sea correcto y supervisado.
- Los hábitos posturales incorrectos: la educación postural se encarga de proporcionar las directrices básicas para saber cómo realizar las acciones cotidianas correctamente, evitando así posibles lesiones futuras.
Posturas Correctas en la Vida Diaria
Al Estar de Pie
Siempre es recomendable tener un pie ligeramente adelantado e ir variándolo periódicamente; de esta manera, facilitarás el riego sanguíneo. Al caminar, es fundamental mantener la cabeza y el tronco erguidos.
Al Dormir
Es fundamental asegurar que la columna vertebral mantenga sus curvaturas naturales y esté alineada, similar a la posición de pie. La posición más saludable para dormir es de lado. Dormir boca arriba también puede ser adecuado si se apoyan las plantas de los pies doblando las rodillas. La almohada debe asegurar que la cabeza quede alineada con el resto de la columna.
Al Estudiar o Usar el Ordenador
Es fundamental tener ambas plantas de los pies apoyadas en el suelo y mantener las rodillas al mismo nivel o ligeramente por encima de las caderas. El respaldo de la silla debe adaptarse y mantener la forma natural de la columna, como si estuvieras de pie. Es importante sentarse lo más atrás posible en la silla, apoyando ambos glúteos por igual, para que el respaldo sujete toda la espalda. Además, es conveniente levantarse y caminar cada 45 minutos para estirar y activar la circulación.
Al Cargar Peso (Carga Vertical)
Para levantar peso de forma segura, agáchate doblando las rodillas, manteniendo la espalda recta y la cabeza levantada, con los pies firmemente apoyados en el suelo. Sujeta el peso con ambas manos, manteniéndolo lo más próximo posible al cuerpo, y levántate estirando las piernas, siempre con la espalda recta.