Potabilización del Agua y Ósmosis Inversa: Procesos y Métodos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Potabilización del Agua: Procesos Esenciales
La potabilización del agua es un proceso crucial para garantizar el acceso a agua segura y apta para el consumo humano. A continuación, se describen las etapas y métodos clave involucrados en este proceso.
Etapas de la Potabilización
- Captación: Toma de agua de fuentes como ríos, arroyos, etc.
- Tamizado: Remoción de sólidos grandes.
- Sedimentación: Separación de material orgánico que se deposita en el fondo.
- Coagulación: Proceso que facilita la separación del material orgánico.
- Filtración: Uso de materiales filtrantes para eliminar partículas pequeñas.
- Desinfección: Eliminación de patógenos.
- Distribución: Entrega del agua tratada a los consumidores.
Proceso Detallado de Producción en una ETAP
- Captación: Recolección del agua de fuentes naturales.
- Producción: Proceso de tratamiento.
- Desbaste o Rejas: Eliminación de sólidos grandes.
- Desarenación: Remoción de arena y sedimentos.
- Aireación: Eliminación de contaminantes volátiles (metano, metanol, ácido sulfhídrico, etc.).
- Adición de Ca(OH)2: Precipitación de iones de calcio y carbonato.
- Adición de un Coagulante (Floculación): Desestabilización del material particulado (ej. FeCl3 - cloruro de hierro 3).
- Cloración o Desinfección: Uso de Cl2 (cloro molecular) o NaClO (hipoclorito de sodio).
- Filtración: Paso del agua a través de membranas para eliminar impurezas.
Distribución del Agua Potable
El agua tratada se almacena en estanques de regulación (copas de agua) donde se realiza una cloración final antes de la distribución.
Tratamientos de Agua: Niveles y Métodos
Los tratamientos de agua se clasifican en diferentes niveles según el grado de pureza requerido:
- Tratamientos Primarios: Eliminación física de sólidos.
- Tratamientos Secundarios: Aplicación de métodos biológicos de depuración.
- Tratamientos Terciarios: Obtención de agua de elevada pureza, siendo la ósmosis inversa el proceso más importante.
Métodos para Obtener Agua de Elevada Pureza
(Énfasis en la ósmosis inversa)
- Evaporación de aguas saladas (desalinización): Proceso costoso y de alto consumo energético.
- Tratamiento iónico: Aplicable solo a aguas subterráneas.
- Ósmosis Inversa:
Ósmosis Inversa: Fundamentos y Aplicación
La ósmosis inversa es un proceso clave para la obtención de agua de alta pureza.
- Concepto de Ósmosis: Equilibrio de solutos a través de una membrana semipermeable.
- Proceso de Ósmosis Inversa: Aplicación de presión para forzar el paso de moléculas de agua a través de una membrana, reteniendo sales y otros contaminantes.
- Se basa en la reversibilidad forzada del fenómeno de ósmosis natural o directa.
- Es una forma especial de difusión en la que el solvente (agua) se mueve a través de una membrana de permeabilidad selectiva, de una zona de mayor concentración a una zona de menor concentración.
- Retención del 99% de sales disueltas.
Características de la Ósmosis Inversa
- Eliminación de iones, coloides y microorganismos.
- Confiable.
- Bajo impacto ambiental.
- Alta calidad del agua producida.
- Bajo costo operativo en comparación con otros métodos.