Potencia tu Juego: Cualidades Físicas Esenciales para el Tenis de Alto Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

La Resistencia en el Tenis: Clave para el Rendimiento Sostenido

Un jugador de tenis necesita realizar un esfuerzo importante durante un periodo de tiempo prolongado sin disminuir de forma significativa su rendimiento. Para ello, se necesita una buena capacidad del sistema respiratorio y cardiovascular que proporcione un aporte suficiente de oxígeno y nutrientes al sistema muscular; es decir, una buena resistencia aeróbica y anaeróbica.

Resistencia Aeróbica

No es específica del tenis. Como trabajo de base, nos ayuda a recuperarnos rápidamente de los esfuerzos (ejemplo de Nadal). Por tanto, hay que entrenar la capacidad aeróbica utilizando ejercicios de aeróbico 1 y 2 para mejorar el sistema respiratorio y trabajar la potencia aeróbica o aeróbico 3 para mejorar el sistema cardiovascular.

Resistencia Anaeróbica

Hay que hacer varios sprints de forma continuada en diferentes sentidos para llegar a varias pelotas, produciéndose desplazamientos y aceleraciones.

La Fuerza en el Tenis: Potencia y Eficacia en Cada Golpe

Un jugador de tenis necesita la fuerza muscular para desplazarse rápidamente y para golpear la pelota. La fuerza explosiva en las piernas es indispensable para tener una buena capacidad de aceleración, mientras que la fuerza rápida de los miembros superiores es necesaria para golpear fuertemente a la pelota y que esta llegue al lado contrario lo antes posible. Se necesita una buena capacidad de fuerza muscular. Esta fuerza hay que mantenerla durante mucho tiempo, para lo que se necesita una buena dosis de resistencia de la fuerza. La hipertrofia no es un trabajo relevante para este deporte, pues no queremos un incremento de la masa muscular ni un efecto negativo sobre la velocidad. Sin embargo, es interesante como trabajo de base para el desarrollo de la fuerza máxima y explosiva. La fuerza-resistencia se utiliza por la gran cantidad de golpes que hay durante un partido y hay que intentar no disminuir la eficacia técnica.

Fuerza Máxima

Mientras más se tenga, mayor velocidad de ejecución se puede aplicar. Se convierte en un trabajo base para mejorar la fuerza explosiva.

Fuerza Explosiva

Se manifiesta cada vez que se realiza un golpe con una velocidad alta. También es necesaria en las piernas para las arrancadas y es la más importante del tenis.

La Velocidad en el Tenis: Agilidad y Reacción en Pista

Un jugador de tenis tiene que realizar una cantidad enorme de arrancadas, aceleraciones y cambios de dirección. La intensidad de las carreras varía; en algunos golpes los desplazamientos son cortos y la intensidad de la carrera baja, pero en otros son largos e intensos. Esto supone un desgaste interválico e irregular que a la larga se hace muy importante, aunque los tiempos de descanso sean elevados. Para realizar esta tarea física, un jugador necesita una buena capacidad de aceleración que podemos encontrarla dentro de la cualidad física que llamamos velocidad de desplazamiento. A su vez, la velocidad es necesaria en la ejecución de los golpes; a esta cualidad la llamaremos velocidad de movimiento.

Velocidad de Reacción y Gestual

Por un lado, se utiliza la velocidad de reacción: después de sacar el contrario, el tenista debe reaccionar a la trayectoria y velocidad de la pelota, así en cada uno de los golpes. Por otro lado, se utiliza la velocidad gestual, que se usa en cada uno de los golpes técnicos del tenis. Va a estar muy relacionada con la fuerza explosiva. Esta velocidad hace falta para la técnica de carrera, es decir, mejorar el tiempo de la zancada. La velocidad de desplazamiento es uno de los aspectos más importantes del tenis, pero se producen con cambios de dirección y sentido. Por tanto, la capacidad de aceleración como la desaceleración o frenada son muy importantes. En el tenis no se alcanza la velocidad máxima porque el campo es muy pequeño. La velocidad-resistencia se manifestará en función de la duración de un punto.

La Flexibilidad en el Tenis: Prevención y Amplitud de Movimiento

En el tenis, como en el resto de los deportes, se necesita mucha flexibilidad. Por un lado, gran movilidad de las articulaciones y, por otro, elasticidad muscular.

Movilidad de las Articulaciones

Para ejecutar bien todos los gestos técnicos y para poder aplicar toda la fuerza explosiva (hombros, caderas).

Elasticidad Muscular

Capacidad de un músculo de alargarse (es fundamental para el gesto técnico).

Entradas relacionadas: