Potenciación Cognitiva en Educación: Orientación a la Realidad y Entrenamiento de la Memoria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Terapia de Orientación en la Realidad

1. ¿En qué consiste la Terapia de Orientación en la Realidad?

Los programas de Terapia de Orientación en la Realidad son un conjunto de estrategias que consisten en presentar a la persona usuaria información relativa al espacio y al tiempo, por ejemplo, una foto de su infancia.

2. Ejercicios de la Terapia

En este programa se trabaja la orientación a través de la adecuación.

3. Aplicación de la Terapia

  • Orientación en la Realidad 24h: Las personas que estén en contacto con el usuario se encargan de estimular sus recuerdos sistemáticamente y de manera informal a lo largo del día.
  • Orientación en la Realidad en Sesiones: Se realiza en sesiones grupales, normalmente de 1 hora diaria, realizadas en el mismo lugar y hora para establecer rutinas. Se trabajan aspectos como la memoria.

Técnicas de Entrenamiento de la Memoria

1. ¿Qué son las Técnicas de Entrenamiento de la Memoria?

Las Técnicas de Entrenamiento de la Memoria son procedimientos para conocer el funcionamiento de la memoria y mejorar su rendimiento.

Fases de la memoria: Adquisición, almacenamiento y recuperación.

2. Estrategias para el Entrenamiento de la Memoria

Existen dos tipos de estrategias:

  • La estimulación de los procesos cognitivos relacionados con la memoria.
  • El aprendizaje de estrategias destinadas a utilizar de manera más eficaz dichos procesos cognitivos.

Estimulación del Proceso de Almacenamiento y Recuperación

Las actividades dependerán del tipo de memoria que se vaya a estimular:

  • Entrenamiento de la Memoria a Corto Plazo: Por ejemplo, sucesos y acciones ocurridos recientemente.
  • Entrenamiento de la Memoria a Corto Plazo: Por ejemplo, repasando al final de cada sesión lo que se ha hecho.
  • Entrenamiento de la Memoria a Largo Plazo: Por ejemplo, recordar acontecimientos del pasado.

Estimulación de la Orientación Espacial

  • Conceptos generales relacionados con la orientación: arriba-abajo.
  • Puntos de referencia, lugares, objetos, etc., significativos para la persona que le sirven para orientarse.

Estimulación de la Orientación Temporal

  • Conceptos generales relacionados con la cronología: antes-ahora.
  • Rutinas diarias: actividades que se repiten diariamente de manera habitual, como levantarse, desayunar, etc.

Estrategias Específicas de Entrenamiento de la Memoria

Visualización

El aprendizaje a partir de la información visual es el más efectivo.

Asociación

Consiste en unir una información nueva con otra que resulte más familiar y que tenga cierta similitud.

Categorización

Se trata de aprender a ordenar la información siguiendo un criterio lógico.

Repetición

Se realiza mediante una repetición mental.

La Reminiscencia

Consiste en evocar recuerdos significativos y gratificantes para la persona mediante objetos, fotos, etc.

Resulta útil ayudarse de materiales variados:

  • Soporte Gráfico: Por ejemplo, fotos de su infancia, de su boda, etc.
  • Soporte Sonoro: Por ejemplo, discos antiguos, etc.
  • Objetos Personales: Por ejemplo, una joya, unas gafas, etc.

Entradas relacionadas: