Potenciando la Colaboración Grupal: Liderazgo y Estrategias para Equipos de Alto Rendimiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Dinámicas de Grupo y Pensamiento Grupal

A continuación, se describen algunas características clave que pueden influir en la dinámica y la toma de decisiones dentro de un grupo, especialmente en contextos de pensamiento grupal:

  • 5. Presión hacia la Conformidad: Los dirigentes de un grupo refutan a aquellos que suscitan dudas sobre los planes del grupo, utilizando el sarcasmo personal contra los disidentes.
  • 6. Autocensura: Los miembros de un grupo son reacios a expresar desacuerdos, lo que provoca un fallo en la búsqueda de posibles alternativas ante un conflicto.
  • 7. Ilusión de Unanimidad: Sirve para no romper el consenso; cada miembro del grupo supone que los demás sostienen las mismas opiniones sobre un determinado tema.
  • 8. Guardianes de la Mente: Los dirigentes de un grupo protegen la información que haría dudar de la eficacia o la moralidad de sus decisiones.

Liderazgo

Cuando los miembros del grupo se sienten débiles o vulnerables, depositan su confianza y dependencia en un líder. El rol del líder es el papel de mayor responsabilidad dentro de un grupo y es necesario para que este funcione.

Características del Liderazgo Eficaz

  • Tener seguridad en sí mismo y en un sistema de valores propio.
  • Saber elegir los objetivos con el grupo y dirigir a sus principales colaboradores, delegando atribuciones y funciones.
  • Capacidad de resolver problemas, tomar decisiones y motivar al grupo.
  • Competencia en la solución de conflictos grupales.
  • Talento para lograr el desarrollo del grupo.

Tipos de Liderazgo

  • Liderazgo Autoritario:

    La organización del grupo es rígida y jerárquica, y el líder ordena las tareas que hay que realizar, sin tener en cuenta las ideas de los demás, ni explicitar en qué criterios basa sus decisiones o actuaciones.

  • Liderazgo Democrático:

    Un líder democrático es elegido, no impuesto; tiene en cuenta las ideas del grupo, razona sus juicios y decisiones; ante los problemas, sugiere diversos caminos de actuación, entre los cuales deben elegir sus componentes, y no está aislado de la vida del grupo.

  • Liderazgo de Laissez-faire:

    El líder da completa libertad, pero es pasivo y no da seguridad al grupo.

Técnicas Grupales

Estas técnicas desarrollan las destrezas y capacidades de los miembros del grupo, mejorando su creatividad y rompiendo las barreras de la comunicación. Hay dos procedimientos con una eficacia demostrada:

  • Brainstorming o Tormenta de Ideas:

    Alex Osborn expone esta técnica en su obra La imaginación aplicada. Se pretende que cada miembro del grupo aporte sus ideas. Dentro de esta técnica hay cuatro reglas básicas:

    • Fase ideativa.
    • Dar rienda suelta a la imaginación.
    • Valorar la cantidad de ideas.
    • Esforzarse en combinar, organizar y perfeccionar las distintas ideas mediante la libre reflexión.
  • Sinéctica:

    W. Gordon desarrolló en su obra Sinéctica el desarrollo de la capacidad creadora, con el propósito de mejorar la creatividad del grupo en la resolución de problemas. El propósito es la creatividad y el procedimiento utilizado se basa en la dinámica del grupo y el cambio de actitud de sus participantes.

  • Phillips 6x6:

    Esta técnica, que involucra a seis personas durante seis minutos, aporta ideas más eficaces, pero menos creativas.

Entradas relacionadas: