Las Potencias Económicas que Lideran el Mundo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El sistema capitalista se basa en la búsqueda del máximo beneficio y en la libertad de competencia. Los primeros países que se incorporaron a la Revolución Industrial, comenzada por Gran Bretaña, fueron Estados Unidos, Canadá, Australia, los miembros de la Unión Europea y Japón. Casi todos ellos están en el hemisferio norte; en función de la riqueza, el mundo está dividido en norte y sur.

Estados Unidos, Canadá y Australia

Estados Unidos, Canadá y Australia disponen de abundantes recursos energéticos y materias primas. Estados Unidos es el centro de decisión más importante de la economía global. Wall Street, en Nueva York, es su centro financiero. Estados Unidos de América es el centro principal del sistema capitalista, la única potencia política y militar capaz de ejercer una influencia decisiva en cualquier parte del planeta.

Sector Primario

Un 3% de la población trabaja en este sector. Estados Unidos ocupa los primeros puestos mundiales en soja, maíz, algodón, etc. Sus exportaciones agrícolas suponen un 20% de las exportaciones mundiales.

Sector Secundario

Estados Unidos es la primera potencia en producción de energía, y también la que más consume. Sus compañías petrolíferas tienen firmados carteles (acuerdos temporales entre empresas para conseguir ventajas). Su producción industrial es la mayor del mundo. Destaca en industrias punta: informática, aeronáutica, etc. Se da la fuga de cerebros (importación de personal muy especializado de otros países). Sus empresas se fusionan y forman trusts (fusión de varias empresas del mismo sector productivo con pérdida de su identidad inicial). Las empresas norteamericanas crearon empresas filiales en otros países, y así aparecieron las multinacionales.

Sector Terciario

Las multinacionales también han llegado al sector servicios. La concentración de poder económico de las empresas capitalistas hace que la libre competencia esté en peligro. La cultura y el modo de vida norteamericanos, difundidos por internet, son la base de la cultura global universal.

Estados Unidos tiene un PIB per cápita de 46.300 dólares. Su IDH (Índice de Desarrollo Humano, que mide el bienestar social de un país según su esperanza de vida) ocupa el puesto número 13 a nivel mundial.

Entradas relacionadas: