Las Potencias Europeas y la Consolidación de los Sistemas Liberales Democráticos
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
T.1
En muchos países se consolidaron los sistemas políticos liberales democráticos los cuales hicieron la división de poderes, el aumento de derecho a voto y garantizaron los derechos fundamentales.3grandes potencias son Alemania Francia y gran bretaña.
1.1 Gran Bretaña fue un ejemplo de monarquía liberal victoriana durante el largo periodo del reinado de victoria I. El sistema político estaba basado en la alternancia de dos partidos los liberales y conservadores, los liberales pierden influencia entre los trabajadores que prefieren el partido laboralista. La democratización del sistema liberal inglés se basó en diversas leyes de reformas, el derecho a voto empezó a aumentar y todos podían votar menos las mujeres los sirvientes y los indigentes. A finales del siglo la educación era obligatoria y gratuita de 5-13años, 8h laborales en las minas y comisiones para gente en el paro y la vejez.
1.2. Luis Napoleón Bonaparte elegido como presidente de la II república hace un Golpe de Estado con ayuda de los mas conservadores, luego proclama II Imperio francés y se corona con ayuda del ejercito, burguésía y campesinos.La buena oportunidad de economía creo la paz social y hubieron buenas obras publicas, mejoras en la industria y se promulgaron leyes para proteger a los obreros. Luis Napoleón emprendíó una política exterior intervencionista que culmino la declaración de la guerra a Prusia, la derrota de Francia en Sedán frente a Prusia hizo que el Imperio cayera y que proclamaran la república. En la IIIrepublica habían 2 cámaras legislativas y un presidente de pocos poderes, democratización política restauro la libertad publica, instauro sufragio universal, decretó elecciones de alcaldes y sindicatos obreros. El asunto internacional que dividía las opiniones publicas francesas eran las relaciones con Alemania a raíz de el conflicto con Alsacia y Lorena
1.3. Una vez concluido el proceso de unificación política, Alemania inicio la construcción de un nuevo estado y se convirtió en una gran potencia que aspiraba a dirigir la política europea y extender su poder e influencia. Alemania del IIreich se forjo bajo la importancia del canciller bismark y el káiser Guillermo I. El régimen político asentado mostraba un fuerte componente autoritario. El sufragio universal masculino solo era para la cámara baja, estructura federal aunque Prusia tenia mas diputados en la cámara de los estados, elegida x sufragio censatario y tenia funciona de proponer leyes.Fuerzas políticas dominantes eran los conservadores, representantes del viejo espíritu de Prusia, partido obrero socialdemócrata alemán se fue imponiendo entre trabajadores.Para evitar un estallido revolucionario, bismark adopto unas reformas sociales que favorecían a las clases populares: seguro de enfermedad, de accidentes de trabajo,trabajo, de pensiones, etc.