Pqv
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB
CONTAMINANTES PRIMARIOS
Sulfuro de trilogeno, Propiedades :gas reactor incoloro, olor no muy solubre.FUENTES, ª)Naturales: descomposición de la materia organica.distribución de contaminantes a mares B)Antropogenica:INdustria de fibras artificilaes.-refineres de petroleo-purificacióbn del gas natural,-aceites de engrase-plantas residuales, Tienen una grabncodependencia de la temperatura , Solo mide en zonas industriales y cauces , no se encuentras en parque por q se oxida a so2.
DESTINO:I)oxidación para formr so2 2)DEPOSICIÓN SECA Y HUMEDA,Propiedades Gas inodoreo a concentraciones normales (3ppm)
a)Naturales:Volcanes , Procesos de descomposició,S esté en torno a 70 tonelñadas fabricaión de o2. Procesos de fundamentación
CICLO FOTOLITICO:DE Nox.aBSOBE lo q nos llega ala troposfera y se disocia.FORMACIÓN DEL SMOG FOTOQUÍMICO:eSTRATOSFERA: POR EMISION DEL OXIDO NITRICO NO,.TROPOSFERA:cercana al ultravilota .J :velocidad del fotolitis. K: Velocidad de formación.OXIDOS DE NITOGENO(NO) incoloro , inodoro no inflamable.Antropogenico (motores de xplosión, Hornos, Incineradores)contaminantes secundarios.NO2 (el que se emite como tal ).gas pardo , rojiso,no inflamanle muy toxico totalmente insolube.Natural procesos bilogicos descop de la M.O.toemertas y erupciones volacnicas, Fabricación de acido nitrico fabricaión de acido sulfurico , nitración de productos organicos.CO Monoxido de carbono, gas incoloro, inodoro, poco soluble en h2o, es el unico con el nh3menos denso q el aire asciende a capas altas.FUENTES:Naturales,descomposición de la materia organinca, oxidación del ch4 por oh, mares rayos ,erupcionesVL,incencios forestales B)artificiales.degradación imcopleta de la materia carbonosa o mala mezcla., proceso industriales,procesos de dscomposición, EMISIÖN:Fnaturales, 4000por un millon al año
Fartificiales 400por un millon por alño, principal emisor , coches gasolinasm, diesl, destino.no se deposita por q es soluble, se oxida por las radiaocnes del oh zonas urba nas.OXIDACIÓN:HOMOGENEAY HETEREOGENEA,para cualquier contaminants So2mas otro compuesto gaseoso oxigeno oxigeno, ozono.DESPOSICIÓN:Humeda (rainout) o seca(washout)al so2es exidarce , lugo dspoción seca y lo ultimo dep humeda porq el so2 es poco soluble, las partículas al r4eves.Artificiales:combustión fosiles proetinas , carbon y petroleo, la tierra ,suelo es otro sumidero,MONOXIDO DE CARBONO:fuentes antropogenicos 9.4/ , oceanos 3.9%, OTRAS FUENTES NATURALES, 6.5 DEGRADACIÓN Y CRECIMIENTO. Oxidación del metano 77.6%Natural 90 antropogenica .Formación fotoquimico.estratosfera,troposfera.destino no y no2.OXIDACIÖN e intervención fotoquímico, Oxidación a hno3(lluvia acida).pepsición seca no sta bien estudiada,depsicion humeda:poco importatpara los dos.HIDROCARBUROS:CONTIENE SOLO H Y C.su estado fisico esta realcionado con su estructura molecular se encuentra a tewmperatura ambient.ANTIDETONANT:tetraetilplomo,Tetrametil plomo.Desde el punto de vista de la comntaminación lo mas important son os q precentas es estado gaseoso a t ambiente o pocos son volatiles
Partículas origen :
natural y artificial ,natural primaria:everes marítimos , erupcionesvolcanicas, incendios forestales.secundarios : combustibles fósiles , calefacción.
ARTIFICIAL, primario, producido por un gas ,secundario:precedente del so2 y no artificiales
condensación de las partículas secundarias. Nucleación:condensación de gas que se transforma en partículas.
Homogenea:condensación de un gas sin elementop extraño.
Hetereogenea:condensación de un elemento con uno mas elemento extraño. Coagulación Browniana mvnt browniano en la atmosfera ;choq particulas q tienen movmtos.Turbulenta,Choqo aumento de tamaño debdo a la turbulencia atmosfericas.depende d as condiciones metereologicas,nro de tamño partclas.
contaminats sec¡undarios,proceso de contaminación hetereogena en latmosfera.Oxido de azufre.oxidación homogenea.1fotoxidacióndirecta.Oxidación del so2xespecies generados fotoquimicamnt.Oxidación del so2 por radicales originadoa en reacciones termica.Evaluación de las reacciones reactivas en la tropsfra.OXIDACIÓN HETEREOGENEA ,Oxidación hetereogenea acuosa.Por Oxigenocatlizadores.Por Oxigeno en precencia de catalizadorwa,Poragenteo.Oxidación hetereogeneas d particulas solidasinerte,OXIDACION dierecta :los metales influyen en l velocidad de reacción sobretodo 2 metales fe y Hn es mas eficaz q el Fe.Si van disuletos se ra mas eficaz OXIDACIÓN DEL SO2 POR RADICAÑES ORIGINADOS EN REACCIONES TERMICAS REACION MUY EFICAS O , O2. O3. NOXREACION HO2Oixidacion hetereogenea del so2 acuosa de particuññas nublados con humedad.Oxidación con o2 sin catalizador, Oxidacion o2 con catalizador , oxidación por agentes oxidantes fuerts .red de vigilancia,conjunto de estaciones de madida de los contaminates atmosferixocuyo proposito es conocer los nivles y con ello la calidad del aire en el area q se situa.una estación de medidas es un punto de muestreoindedimtt del nmerode parametro tipos, industrial , de fondo cientifica.funciones de las redes de vigilanci determinar la concentracion de diversos contaminates atmosferixos , Permitir el control del cumplimiento de normas realcionadas y comiunitarias, facilitar el intercambio de información exigidos por lau.e,TIPOS DE ESTACIONES:Manual aqlla en q todos los datos seobtiene partir de las muestras Automaticas :Aquello en lo q todo o algunos de los datos provienes autmastiacasOBJETIVOS:CRiterios sanitarios, criterios laboratorios, Estudios de investigacion, informacion al publico , señalizacion, de los caso de la tirerra , Origen y contribucion de la contaminacion.
Sulfuro de trilogeno, Propiedades :gas reactor incoloro, olor no muy solubre.FUENTES, ª)Naturales: descomposición de la materia organica.distribución de contaminantes a mares B)Antropogenica:INdustria de fibras artificilaes.-refineres de petroleo-purificacióbn del gas natural,-aceites de engrase-plantas residuales, Tienen una grabncodependencia de la temperatura , Solo mide en zonas industriales y cauces , no se encuentras en parque por q se oxida a so2.
DESTINO:I)oxidación para formr so2 2)DEPOSICIÓN SECA Y HUMEDA,Propiedades Gas inodoreo a concentraciones normales (3ppm)
a)Naturales:Volcanes , Procesos de descomposició,S esté en torno a 70 tonelñadas fabricaión de o2. Procesos de fundamentación
CICLO FOTOLITICO:DE Nox.aBSOBE lo q nos llega ala troposfera y se disocia.FORMACIÓN DEL SMOG FOTOQUÍMICO:eSTRATOSFERA: POR EMISION DEL OXIDO NITRICO NO,.TROPOSFERA:cercana al ultravilota .J :velocidad del fotolitis. K: Velocidad de formación.OXIDOS DE NITOGENO(NO) incoloro , inodoro no inflamable.Antropogenico (motores de xplosión, Hornos, Incineradores)contaminantes secundarios.NO2 (el que se emite como tal ).gas pardo , rojiso,no inflamanle muy toxico totalmente insolube.Natural procesos bilogicos descop de la M.O.toemertas y erupciones volacnicas, Fabricación de acido nitrico fabricaión de acido sulfurico , nitración de productos organicos.CO Monoxido de carbono, gas incoloro, inodoro, poco soluble en h2o, es el unico con el nh3menos denso q el aire asciende a capas altas.FUENTES:Naturales,descomposición de la materia organinca, oxidación del ch4 por oh, mares rayos ,erupcionesVL,incencios forestales B)artificiales.degradación imcopleta de la materia carbonosa o mala mezcla., proceso industriales,procesos de dscomposición, EMISIÖN:Fnaturales, 4000por un millon al año
Fartificiales 400por un millon por alño, principal emisor , coches gasolinasm, diesl, destino.no se deposita por q es soluble, se oxida por las radiaocnes del oh zonas urba nas.OXIDACIÓN:HOMOGENEAY HETEREOGENEA,para cualquier contaminants So2mas otro compuesto gaseoso oxigeno oxigeno, ozono.DESPOSICIÓN:Humeda (rainout) o seca(washout)al so2es exidarce , lugo dspoción seca y lo ultimo dep humeda porq el so2 es poco soluble, las partículas al r4eves.Artificiales:combustión fosiles proetinas , carbon y petroleo, la tierra ,suelo es otro sumidero,MONOXIDO DE CARBONO:fuentes antropogenicos 9.4/ , oceanos 3.9%, OTRAS FUENTES NATURALES, 6.5 DEGRADACIÓN Y CRECIMIENTO. Oxidación del metano 77.6%Natural 90 antropogenica .Formación fotoquimico.estratosfera,troposfera.destino no y no2.OXIDACIÖN e intervención fotoquímico, Oxidación a hno3(lluvia acida).pepsición seca no sta bien estudiada,depsicion humeda:poco importatpara los dos.HIDROCARBUROS:CONTIENE SOLO H Y C.su estado fisico esta realcionado con su estructura molecular se encuentra a tewmperatura ambient.ANTIDETONANT:tetraetilplomo,Tetrametil plomo.Desde el punto de vista de la comntaminación lo mas important son os q precentas es estado gaseoso a t ambiente o pocos son volatiles
Partículas origen :
natural y artificial ,natural primaria:everes marítimos , erupcionesvolcanicas, incendios forestales.secundarios : combustibles fósiles , calefacción.
ARTIFICIAL, primario, producido por un gas ,secundario:precedente del so2 y no artificiales
condensación de las partículas secundarias. Nucleación:condensación de gas que se transforma en partículas.
Homogenea:condensación de un gas sin elementop extraño.
Hetereogenea:condensación de un elemento con uno mas elemento extraño. Coagulación Browniana mvnt browniano en la atmosfera ;choq particulas q tienen movmtos.Turbulenta,Choqo aumento de tamaño debdo a la turbulencia atmosfericas.depende d as condiciones metereologicas,nro de tamño partclas.
contaminats sec¡undarios,proceso de contaminación hetereogena en latmosfera.Oxido de azufre.oxidación homogenea.1fotoxidacióndirecta.Oxidación del so2xespecies generados fotoquimicamnt.Oxidación del so2 por radicales originadoa en reacciones termica.Evaluación de las reacciones reactivas en la tropsfra.OXIDACIÓN HETEREOGENEA ,Oxidación hetereogenea acuosa.Por Oxigenocatlizadores.Por Oxigeno en precencia de catalizadorwa,Poragenteo.Oxidación hetereogeneas d particulas solidasinerte,OXIDACION dierecta :los metales influyen en l velocidad de reacción sobretodo 2 metales fe y Hn es mas eficaz q el Fe.Si van disuletos se ra mas eficaz OXIDACIÓN DEL SO2 POR RADICAÑES ORIGINADOS EN REACCIONES TERMICAS REACION MUY EFICAS O , O2. O3. NOXREACION HO2Oixidacion hetereogenea del so2 acuosa de particuññas nublados con humedad.Oxidación con o2 sin catalizador, Oxidacion o2 con catalizador , oxidación por agentes oxidantes fuerts .red de vigilancia,conjunto de estaciones de madida de los contaminates atmosferixocuyo proposito es conocer los nivles y con ello la calidad del aire en el area q se situa.una estación de medidas es un punto de muestreoindedimtt del nmerode parametro tipos, industrial , de fondo cientifica.funciones de las redes de vigilanci determinar la concentracion de diversos contaminates atmosferixos , Permitir el control del cumplimiento de normas realcionadas y comiunitarias, facilitar el intercambio de información exigidos por lau.e,TIPOS DE ESTACIONES:Manual aqlla en q todos los datos seobtiene partir de las muestras Automaticas :Aquello en lo q todo o algunos de los datos provienes autmastiacasOBJETIVOS:CRiterios sanitarios, criterios laboratorios, Estudios de investigacion, informacion al publico , señalizacion, de los caso de la tirerra , Origen y contribucion de la contaminacion.