Prácticas de Laboratorio: Identificación de Proteínas y Tipos Celulares
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Reconocimiento de Proteínas
Las proteínas son macromoléculas poliméricas compuestas por aminoácidos, fundamentales en los organismos vivos. Sirven como materiales estructurales del cuerpo y son esenciales para numerosos procesos vitales. Se sintetizan tanto en plantas como en animales a partir de aminoácidos presentes en las células. Las proteínas de origen animal y vegetal constituyen un alimento esencial, ya que aportan los aminoácidos indispensables para la síntesis de las proteínas que el cuerpo requiere.
Objetivos
- Reconocer la presencia de proteínas en los alimentos.
- Observar algunas de sus propiedades.
- Identificar la presencia de aminoácidos.
Materiales
Material Biológico
- Harina de soja
- Queso
Material de Vidrio
- Bagueta (varilla de agitación)
- Vaso de precipitado (Beaker) de 250 ml
- Pipetas graduadas de 5 ml
- Tubos de ensayo de 16x150 mm y de 13x100 mm
Reactivos
- Acetato de plomo al 10%
- Ácido nítrico concentrado
- Albúmina de huevo al 1%
- NaCl (Cloruro de Sodio) al 20%
Otros Materiales
- Gradilla
- Mechero de alcohol
- Mechero de Bunsen
- Pinza de madera
- Rejilla de asbesto
Reconocimiento de Células Procariotas y Eucariotas
Células Procariotas
Son células muy simples y primitivas. Poseen una estructura interna limitada. Se caracterizan por carecer de un núcleo verdadero; es decir, su material genético no está envuelto en una membrana ni separado del resto del citoplasma. Además, su ADN no está asociado a proteínas como las histonas y se organiza en un único cromosoma circular.
Células Eucariotas
Son las células características de la mayoría de los organismos, tanto unicelulares como pluricelulares, incluyendo animales y vegetales. Su estructura es más evolucionada y compleja que la de las procariotas. Poseen orgánulos celulares y un núcleo verdadero separado del citoplasma por una envoltura nuclear. Su ADN está asociado a proteínas (histonas y otras) y se estructura en numerosos cromosomas lineales.
Objetivos
- Observar y reconocer las características distintivas de las células procariotas y eucariotas.
Materiales
Material Biológico
- Epitelio bucal
- Papa en agua
Material de Vidrio
- Goteros
- Láminas portaobjetos
- Laminillas cubreobjetos
- Placa de Petri
Reactivos
- Aceite de inmersión
- Alcohol-acetona
- Alcohol yodado
- Azul de metileno
- Colorante fucsina básica
- Colorante de Ziehl-Neelsen o fucsina fenicada
- Lugol
- Solución de mercurocromo
- Violeta de genciana
Otros Materiales
- Asa de siembra
- Gradilla
- Mechero de alcohol
- Mechero de Bunsen
- Pinza de madera
- Rejilla de asbesto
- Trípode
Equipo
- Microscopio