Prácticas Sociales para el Disfrute: Características, Beneficios y Organización del Tiempo Libre
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Prácticas Sociales para el Disfrute: Una Exploración Integral
Conjunto de prácticas sociales que se pueden realizar de forma colectiva o individual, privilegiando el disfrute. Se trata de hacer lo que a uno le gusta.
Características de las Actividades Recreativas
- Actividades libres, espontáneas y naturales.
- Universal: Accesible para todos.
- Se realiza en el tiempo libre.
- Genera satisfacción y agrado.
- Ofrece descanso, compensación, creación y expresión.
- Actividades auto-motivadas y voluntarias.
Importancia de la Recreación
- Mantiene el equilibrio entre la rutina y la actividad placentera.
- Enriquece la vida de las personas.
- Promueve el desarrollo y bienestar físico.
- Subordina intereses egoístas.
- Fomenta la cooperación, lealtad y compañerismo.
Principios Fundamentales
- Proporcionar a los niños la posibilidad de realizar actividades que favorezcan su desarrollo integral.
- Todo niño necesita descubrir qué actividad le gusta y debe ser ayudado en este proceso.
- Todo hombre debe ser alentado para tener uno o más hobbies.
- El juego feliz de la infancia es esencial para el crecimiento normal.
- Toda persona debe saber alguna canción para cantar cuando tenga deseo de hacerlo.
Valor Educativo
- Establece valores que ayudan a formar al individuo.
- Permite el desarrollo integral de la persona.
- Integra a la persona a la comunidad.
- Transmite la herencia cultural.
- Promueve el uso constructivo del tiempo libre.
- Adapta socialmente al niño.
Efectos Positivos
- Físico: Mejora la salud, el equilibrio físico y mental, y desarrolla el interés por la belleza.
- Psicológico: Favorece las relaciones sociales, reduce la antisocialidad, promueve la relajación y aleja de la rutina.
Instrumentos para la Recreación
- Artes plásticas.
- Artes escénicas.
- Música.
- Medios de comunicación (televisión, radio, periódicos).
- Áreas de la actividad física y deportiva.
Beneficios Esenciales
La recreación es un derecho humano básico, que se facilita a través de la provisión de las condiciones de vida básicas.
Tiempo Libre: Organización y Clasificación
El tiempo libre es un acto motivado que se asienta sobre un cierto excedente de tiempo. Todos lo tenemos, pero depende de cómo lo implementamos u organizamos. Es un proceso que supone la búsqueda de bienestar. Linder lo clasifica en:
- Tiempo de trabajo.
- Tiempo de trabajo personal.
- Tiempo dedicado al consumo.
- Tiempo para la cultura.
- Tiempo inactivo.