Preámbulo de la Constitución Española 1978: Claves para Entender su Significado
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
El Preámbulo de la Constitución Española de 1978
El preámbulo es el texto con el que inicia la Constitución Española, reflejando la voluntad del constituyente y los objetivos que persigue la norma fundamental. Se utilizan verbos como desear y promover, indicando la dirección y los propósitos del texto constitucional. Además de declarar la voluntad del constituyente, el preámbulo sirve como herramienta de interpretación para el Tribunal Constitucional.
Es crucial entender que el preámbulo no tiene carácter vinculante. No es una norma jurídica, sino una declaración de principios que se desarrollan en el articulado de la Constitución. Su contenido es literario y orientativo, estableciendo las bases filosóficas y políticas que se concretan en las disposiciones normativas.
Historia del Preámbulo
En el primer anteproyecto de la Constitución no existía preámbulo. Posteriormente, se añadió, aunque se eliminó un párrafo propuesto por Tierno Galván que hacía referencia a la ruptura con el régimen de Franco.
Importancia del Preámbulo
El preámbulo es fundamental porque declara la voluntad del legislador, sus motivaciones y la aspiración de lograr un orden específico, proclamando los fines últimos de la Constitución. Justifica la razón de ser del texto constitucional.
La Constitución es la norma normarum, la norma suprema del ordenamiento jurídico, estableciendo la forma de gobierno y los principios fundamentales del Estado. Cualquier norma que contradiga la Constitución es nula. Por ello, el preámbulo, al exponer los motivos y principios, es crucial para entender la jerarquía normativa y la fundamentación del orden jurídico.
Análisis del Texto del Preámbulo
El texto del preámbulo manifiesta:
- La soberanía nacional reside en el pueblo español.
- Los valores fundamentales del sistema constitucional son la justicia y la libertad.
- Se garantiza la convivencia democrática dentro de un Estado de Derecho, asegurando el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular y un orden económico y social justo.
- Se asegura la protección de los españoles y el ejercicio de los Derechos Humanos, tanto individuales como colectivos.
- Se aspira a una sociedad democrática avanzada, incorporando las aspiraciones sociales al texto constitucional y promoviendo la transformación social a través del progreso, la cultura y la economía.
- Se establece el compromiso de colaborar con todos los pueblos de la Tierra en el fortalecimiento de relaciones pacíficas y de cooperación eficaz.