El Preámbulo de la Constitución Española: Significado y Análisis

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

El Preámbulo de la Constitución Española: Un Análisis Detallado

¿Qué es la Constitución? Artículos 1 y 9

El preámbulo contiene la parte política del texto constitucional. Se considera un texto político, más que jurídico, debido a su naturaleza no articulada.

Está plenamente integrado en la Constitución y, por lo tanto, es de obligado cumplimiento.

El preámbulo funciona como una proclamación previa a la Constitución del Estado, trascendiendo una mera introducción o aclaración. Es una parte esencial que nos vincula a todos, incluso sin estar articulada.

El preámbulo revela nuestras aspiraciones colectivas. Responde a las preguntas: ¿Por qué nos reunimos? ¿Qué queremos lograr como españoles? Nos orienta sobre el rumbo que deseamos seguir, como se refleja en la declaración: “La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad…”

El primer párrafo expresa la subjetividad, identificando al sujeto como “La Nación española”. Define nuestros anhelos, manifestando el deseo de justicia, libertad, seguridad y el fomento del bienestar de todos sus integrantes. Los extranjeros que residen en nuestro país comparten estos deseos mientras permanezcan aquí.

Texto del Preámbulo

La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad, y promover el bien de cuantos la integran (estos 4 factores citados), en uso de su soberanía, proclama su voluntad de:

Principios Básicos

  • Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo. (Ver art. 1: Todos somos iguales).
  • Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular. (Ver art. 9).
  • Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.

Proteger a TODOS los pueblos (pluralidad de sujetos)  Pueblos que están en España o pueblos de España, actualmente (marroquíes, cubanos, latinoamericanos, etc.) son otros pueblos de España que se encuentran aquí.

  • Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida. (Ver Título VII, importante).
  • Establecer una sociedad democrática avanzada.
  • Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra (Universalidad, PROYECTO DE CONVIVENCIA INTERNACIONAL).

Establece un compromiso con el mundo en que vivimos, obligándonos a promover la paz y la cooperación con TODOS los pueblos de la tierra.

En consecuencia, las Cortes aprueban y el pueblo español ratifica la siguiente Constitución.

Entradas relacionadas: