Precipitaciones abundantes y regulares
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
C. Mediterráneo: Se localiza en el litoral de la Península, Islas Baleares, zona atlántica de Andalucía y Ceuta y Melilla.
Inviernos suaves y veranos calurosos, secos y largos. El mar suaviza las temperaturas (media entre 10º y 25º). Precipitaciones escasas e irregulares (primavera estaciones más lluviosas. Verano época más seca). Vegetación: bosque perennifolio (pino, encina...) i matorrales (garriga, estepa...)
C. Atlántico: Se localiza en Galicia, la cornisa Cantábrica y algunas partes del Pirineo. La proximidad al mar determina que las temperaturas sean suaves y las lluvias abundantes (media 6º a 20º). Las precipitaciones son abundantes y distribuidas a lo largo del año. Vegetación: bosque caducifolio (Roble, Haya...), La Landa leonesa y Prados.
C. Interior: Interior de la Meseta, la depresión del Ebro y una parte de Andalucía y de Cataluña. Inviernos fríos y largos. Veranos muy calurosos y secos (media -3º a 35º). Precipitaciones escasas e irregulares y sequía en verano. Vegetación: encina, alcornoque, álamos y chopos.
C. Montaña:Localizada en el Pirineo, la Cordillera Cantábrica, el Sistema ibérico... Inviernos fríos y largos y veranos frescos y cortos. (medias bajo cero a 15º) Las precipitaciones son lluvias abundantes (o en forma de nieve) Vegetación: abeto, pino negro, pradera alpina, musgos...
C. Subtropical: Islas Canarias. Inviernos muy suaves y veranos cálidos (media entre 17º y 25º) Precipitaciones escasas. Vegetación: tajinaste, violeta del Teide, pino canario, palmera, drago...
Vertiente Cantábrica: Ríos cortos (nacen en montañas cercanas a la costa)
Gran fuerza erosiva (desnivel entre el nacimiento y l desembocadura)
Caudalosos y regulares (altas precipitaciones)
Ejemplos: Eo , Nalón, Nervión, Pas...
Vertiente Atlántica: Ríos largos (nacen en montañas lejanas a la desembocadura).
Poca fuerza erosiva (discurren por llanuras)
Irregulares (estiajes en verano y riesgo de situaciones anticiclónicas en la Meseta)
Ej: Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir
Vertiente Mediterránea: Ríos cortos (nacen en montañas cerca de la costa)
Abarrancados (proximidad del mar y de las montañas)
Estiaje en verano (frecuentes los torrentes que llevan agua cuando llueve)
Ejem.: Turia, Júcar, Segura