Preguntas Clave de Costos y Marketing para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

A continuación, se presentan respuestas a preguntas clave sobre costos, marketing y gestión empresarial:

  1. ¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del inmovilizado de la empresa?

    A/ Las existencias de mercaderías que hay en el almacén.

  2. El coste fijo es:

    C/ Aquel coste que permanece independientemente del nivel de producción.

  3. Señala la afirmación correcta:

    B/ Aunque la empresa no produzca, temporalmente, incurre en costes fijos.

  4. Los costes variables son:

    A/ Los que dependen de la cantidad de producto obtenido.

  5. ... independiente del nivel de producción es un coste:

    B/ Fijo.

  6. Un ejemplo de coste fijo es:

    A/ El coste de amortización.

  7. El proceso de calcular el precio de un producto es una función del...

    A/ Departamento de marketing.

  8. Si una empresa vende una cantidad inferior al punto muerto:

    A/ Tendrá pérdidas.

  9. En el mercado de la informática se han vendido 250.000 ordenadores en el año 2015. Si una empresa ha vendido 2.500 ordenadores su cuota de mercado es:

    A/ 1%.

  10. Una empresa decide segmentar el mercado según la edad de sus clientes:

    B/ Ha efectuado una segmentación demográfica.

  11. Señalar cuáles de los siguientes costes en que incurre una empresa fabricante de muebles en su funcionamiento son fijos y cuáles son variables:

    • A/ Salario de los administrativos (Fijos)
    • B/ Coste de la factura de electricidad y el gas (Fijos)
    • C/ El alquiler del almacén de los muebles terminados (Fijos)
    • D/ Coste de materiales de plástico y cartón utilizados en el embalaje de los muebles (Variables)
    • E/ El coste de los vendedores que trabajan a comisión (Variables)
  12. No es un requisito del mensaje publicitario:

    A/ Ser reiterativo.

  13. En la teoría de las 4P las variables a tener en cuenta son:

    C/ Promoción, precio, producto y distribución.

  14. Entre los criterios de fijación de precios los más habituales son:

    D/ Son correctas a y b

  15. Jorge y Anna son dos técnicos de sonido que acaban de montar una empresa de sonido. Han comprado un pequeño local de 50m por 150.000€, equipos de grabación por valor de 25.000€ y mobiliario por valor de 12.000€, la vida útil de estos elementos es de 20, 10 i 5 años respectivamente, el valor residual es de 0 i el valor del terreno es el 20% del valor del inmueble. Calcula la cuota de amortización anual de estos elementos.

    A= (Pc – Vr)/ n

    Costes:

    Local: 150000€

    Equipos grabación: 25000€

Entradas relacionadas: