Preguntas Frecuentes sobre Prevención de Riesgos Laborales y Accidentes de Trabajo
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
1. ¿Qué se entiende por accidente in itinere?
Accidente in itinere: se produce al ir o al volver del trabajo siempre que se utilice el itinerario habitual y no haya interrupciones entre el trabajo y el accidente. No existe una limitación horaria.
2. ¿Qué dos tipos de accidentes no se consideran de trabajo?
- Accidentes que suceden al realizar tareas correspondientes a una categoría profesional diferente cumpliendo las órdenes del empresario.
- Accidentes de trabajo en misión, es decir, en los desplazamientos realizados para cumplir con el puesto de trabajo.
3. Diferencias básicas entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
Las diferencias básicas entre un accidente de trabajo (AT) y una enfermedad profesional (EP) serían:
- El AT surge de forma súbita mientras que la EP es un proceso lento y progresivo.
- El AT es un suceso inesperado mientras que la EP es un suceso esperado.
- El AT no es previsible mientras que la EP sí lo es.
- La técnica preventiva contra el AT es la seguridad mientras que contra la EP es la higiene.
4. Cinco patologías que puede provocar el trabajo
- La fatiga profesional
- La insatisfacción laboral
- El estrés
- El envejecimiento prematuro
- El burnout o síndrome de estar quemado
5. Seis derechos de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales
- Ser informado en materia de prevención de riesgos, en especial, con lo relacionado con su puesto de trabajo.
- Que se les realicen reconocimientos médicos periódicos.
- Una protección en materia de seguridad y salud laboral.
- Interrumpir la actividad en caso de riesgo grave.
- Recibir información sobre la prevención de riesgos en su puesto de trabajo y de las medidas preventivas que tienen adoptadas las empresas.
- Ser protegidos en situaciones especialmente sensibles.
6. Cinco obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales
- Hacer uso de los equipos de protección individual de forma correcta.
- No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad en los lugares de trabajo.
- Alertar a los compañeros e informar al superior directo acerca de cualquier situación que entrañe un riesgo a la seguridad.
- Contribuir al cumplimiento de las obligaciones.