Preguntas y Respuestas Clave sobre Lácteos, Aceites y Metabolismo Nutricional

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Cuestionario sobre Lácteos, Aceites y Metabolismo Nutricional

24) Respecto al pescado, ¿qué afirmación es correcta?

  1. Los lípidos mayoritarios en el pescado son los fosfolípidos.
  2. En el pescado predominan los ácidos grasos saturados.
  3. El pescado presenta un alto contenido en ácidos grasos insaturados.
  4. Todos los pescados contienen un contenido graso similar.

25) Respecto a la leche, ¿qué afirmación es correcta?

  1. El monosacárido mayoritario de la leche es la lactosa.
  2. Los ácidos grasos que predominan en los lípidos de la leche son los monoinsaturados.
  3. Las proteínas de la leche más abundantes son las albúminas.
  4. Todas las anteriores son incorrectas.

26) ¿Qué afirmación es incorrecta respecto a las leches fermentadas?

  1. En el yogur la lactosa fermenta dando ácido láctico, este actúa sobre el...
  2. El Kéfir se obtiene tras una fermentación ácido-alcohólica de la leche.
  3. En el yogur la fermentación tiene lugar tras la inoculación de microorganismos.
  4. Todas las anteriores son incorrectas.

27) ¿Qué afirmación es incorrecta respecto al queso?

  1. Es un derivado láctico obtenido por coagulación de la leche.
  2. En el queso se adiciona lactosuero.
  3. Para que se produzca la coagulación de la leche es preciso adicionar enzimas coagulantes.
  4. La maduración confiere al queso sus características organolépticas.

28) ¿Qué afirmación es correcta respecto a la mantequilla?

  1. Es una emulsión de agua en grasa (A/O).
  2. La mantequilla se puede elaborar mezclando grasas animales y vegetales.
  3. La mantequilla no puede llevar ni colorantes ni conservantes.
  4. La mantequilla no precisa refrigeración para su conservación.

29) Respecto a características del aceite de oliva, ¿qué afirmación es falsa?

  1. El aceite de oliva tiene propiedades antioxidantes y protectoras frente a enfermedades cardiovasculares.
  2. El aceite de oliva es uno de los componentes básicos de la dieta mediterránea.
  3. El aceite de oliva no resiste bien altas temperaturas (punto de humo bajo), por lo que se recomienda utilizar otros aceites en las frituras.
  4. Se obtiene a partir del fruto del olivo, Olea europaea.

30) ¿Qué afirmación es correcta respecto a la margarina?

  1. Son el resultado de una hidrogenación de los ácidos grasos.
  2. Son emulsiones A/O.
  3. No pueden llevar aditivos.
  4. a) y b) son correctas.

Metabolismo de Proteínas

La incorporación de los aminoácidos (AA) de la dieta a las estructuras corporales nos da el perfil de AA de la proteína ingerida.

Patrón de Aminoácidos Esenciales

Histidina, Isoleucina (Ile-4), Leucina (Leu-7), Lisina (Lys-5.5), Metionina (Met-3.5), Fenilalanina (Phe-6), Treonina (Thr-4), Triptófano (Trp-1), Valina (Val-5)

Metabolismo de la Glucosa

  • Glucólisis: Combustión biológica - degradación de la glucosa.
  • Glucogénesis: Almacenamiento de la glucosa en hígado y músculo.
  • Glucogenólisis: Movilización de los depósitos de glucógeno.
  • Gluconeogénesis: A partir de los aminoácidos obtenemos glucosa.

Antitripsina

Origen animal (ovomucoide, clara de huevo) y en calostro (beneficios en la defensa del recién nacido); de origen vegetal: soja, patata. Se destruyen por acción del calor.

Mantequilla vs. Margarina

Mantequilla: Se obtiene del contenido graso de la leche (nata) con predominio de ácidos grasos saturados.

Margarina: Resultado de un tratamiento químico de grasas de origen animal o aceites de origen vegetal. Es un sustituto de la mantequilla y se diferencia en que se le añade vitaminas A, D, E y colorantes para que se parezca a la mantequilla.

Entradas relacionadas: