Preguntas y Respuestas Clave sobre Organización y Detección en Buques de Guerra
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Organización y Detección en Buques de Guerra: Preguntas Clave
-
¿Cuál es la misión de la organización interior de un buque de guerra?
d) Todas las anteriores. -
La organización General del Buque se divide en:
b) Administrativa y operativa. -
La Organización de un Buque es: Control de Operaciones, Control de Plataforma y Control de Vuelo.
c) No siempre es así, siendo distinta según el tipo de Unidad. -
Indicar la FALSA:
a) Un Buque en puerto tiene grado de alistamiento 5.
Toda Unidad debe contar con un manual de Organización. -
En lo relativo a los Servicios de la Organización Operativa:
d) Todas son falsas. -
Las SONOBOYAS:
d) Pueden ser activas o pasivas, la suelen lanzar aeronaves. -
El sistema principal de detección aérea es:
b) El radar de exploración aérea. -
La capa de la atmósfera más relevante en la propagación de ondas de radio es:
c) Ionosfera. -
Las comunicaciones marítimas en HF se propagan por:
a) Onda espacial. -
El radar calcula la distancia entre blancos mediante la medición de...
c) Tiempo que transcurre desde que se transmite el pulso hasta que se recibe el eco.
d) Ninguna. -
Indicar la FALSA:
d) A mayor longitud de onda, mayor direccionabilidad del lóbulo de radiación de la antena. -
Indicar la FALSA respecto al IFF:
d) El preguntón y el respondón funcionan a 1030MHz. -
Los rádares de exploración aérea:
d) Ninguna. - El radar de la imagen:
- El radar de la imagen:
Preguntas de Desarrollo
- CONTESTAR BREVEMENTE: Esquema radar.
- ¿Qué ventaja tienen los medios de detección discreta? ¿Qué medios de tipos pasivos conoces? ¿Qué tipo de información nos proporcionan?
- ¿A qué responde la formula (fórmula fundamental radar)? ¿Cómo influyen los diferentes parámetros?
Repetición de Preguntas (Corregidas)
-
Las comunicaciones marítimas en HF se propagan por:
a) Onda espacial.
b) Onda directa.
c) Onda superficial.
d) Ninguna. -
El radar calcula la distancia entre blancos mediante la medición de...
a) Tiempo que transcurre entre dos puntos.
b) Tiempo que tarda el pulso en llegar al blanco multiplicado por la milla radar.
c) Tiempo que transcurre desde que se transmite el pulso hasta que se recibe el eco.
d) Ninguna.