Preguntas y Respuestas Clave sobre Sistemas de Antenas Parabólicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Preguntas y Respuestas Clave sobre Antenas Parabólicas

A continuación, se presentan respuestas a preguntas frecuentes sobre antenas parabólicas y sistemas de recepción satelital:

  1. ¿Qué diferencia hay entre la latitud y la longitud y en qué se expresan?

    La latitud es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera y el Ecuador.

    La longitud es la distancia angular que existe entre un punto cualquiera y el meridiano de Greenwich.

  2. ¿En qué consiste ajustar el azimut de una antena?

    Es el ángulo horizontal al que hay que girar la antena.

  3. ¿En qué lugar del espacio están ubicados los satélites artificiales?

    Órbita Geoestacionaria.

  4. ¿Qué es la posición orbital de los satélites?

    Todos están situados en la misma órbita geoestacionaria sobre el ecuador. La banda Ku se divide en 2 tramos: Banda Baja y Banda Alta.

  5. Explica qué es la banda Ku y el rango denominado DBS

    Es la banda más utilizada para la transmisión de radiodifusión satélite.

  6. ¿Qué es la unidad externa de una antena parabólica?

    Es el dispositivo electrónico encargado de recibir las señales reflejadas en el disco parabólico.

  7. ¿A qué se denomina enlaces uplink y downlink en las comunicaciones vía satélite?

    Uplink: enlace ascendente.

    Downlink: enlace descendente.

  8. ¿Qué es el LNB de un receptor parabólico?

    Es la parte principal del sistema parabólico de captación y se encarga de captar y ampliar las señales de super alta frecuencia.

  9. ¿Qué es y cuál es la función de la unidad interior en una instalación satélite?

    La unidad interior es un dispositivo electrónico que se conecta entre la antena y el televisor del usuario. Convierte la frecuencia FI que llega en frecuencia UHF apta para la TV.

  10. ¿Hacia qué sentido se debe girar el LNB montado en una parabólica con motor?

    No se ajusta, se deja en vertical estando posicionado el motor a 0º de azimut.

  11. ¿Qué es DISEqC?

    Protocolo de comunicación que permite la orientación de las antenas motorizadas.

  12. ¿En qué consiste la distribución en FI? ¿En qué tipo de instalaciones se hace?

    Permite llevar los canales de una polaridad a cada una de las tomas de usuario de la instalación.

    Instalaciones independientes o estar integradas con las de TV.

  13. ¿Qué fórmulas se utilizan para el cálculo manual de la orientación de satélites?

    Azimut:

    Polarización:

    Elevación:

    B=

  14. ¿Qué coordenadas son necesarias conocer para el cálculo manual de la orientación de satélites?

    e= latitud

    P= relación radio / tierra= 0´1512

  15. ¿Qué es un alimentador o guía ondas?

    Un dispositivo de tipo pasivo que se encarga de recoger y guiar las ondas de los reflectores parabólicos hasta el conversor.

Entradas relacionadas: