Preguntas y respuestas sobre el control estadístico de procesos y la calidad
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
1. ¿Qué entiende Ud. por el concepto de proceso como un todo?
R: Un proceso es una serie de actividades o pasos que se llevan a cabo para transformar insumo(s) en producto(s).
2. ¿Qué papel juega el cliente durante el proceso?
R: Enfocar la satisfacción e identificación del cliente ayuda a aclarar el proceso y a derribar barreras a la comunicación. Los clientes externos aportan un insumo inicial para el producto o son los que reciben el producto final del proceso.
3. ¿Qué sucede con una planta que nunca antes ha usado el control estadístico?
R: Si una empresa nunca ha empleado antes el control estadístico del proceso, tiene poco sentido introducirlo en toda una planta, o hasta en un departamento completo a la vez.
4. Defina proceso funcional.
R: Un proceso funcional se compone de los métodos que utilizan los miembros de un grupo, o los que aplica un individuo, para alcanzar objetivos que también son de tipo funcional.
5. ¿Qué meta se persigue con el estudio de un proceso?
R: La meta que se persigue con el estudio de un proceso es encontrar el modo de mejorarlo. Antes de alcanzar esa meta es preciso entender a fondo el proceso y, por tanto, se tiene que obtener toda la información a fin de documentarlo.
6. En los procesos para establecer el control estadístico, ¿qué tema abarca la preparación?
R: Preparación:
- Escoger la variable o atributo que se ha de medir.
- Determinar la base, tamaño y frecuencia de muestreo.
7. Dentro del concepto de proceso, ¿qué entiende por organización?
R: Una organización es un conjunto de subprocesos. Cada cliente está afectado por uno o varios procesos en un momento cualquiera.
8. Refiérase a la garantía de la calidad.
R: Define la efectividad del sistema, evalúa la calidad que se esté obteniendo en un momento dado, detecta áreas donde hay problemas de calidad o áreas donde podrían surgir éstos y ayudar a la corrección y reducción de estas áreas problemáticas.
9. Refiérase al proceso administrativo.
R: Esto abarca el (los) método(s) que aplica la gerencia para llevar a cabo sus respectivas funciones. Tres áreas funcionales clave que utiliza la gerencia son la planificación, la organización y el control.
10. ¿Qué es calidad?
R: Calidad es la totalidad de aspectos y características de un producto o servicio que permiten satisfacer necesidades implícitas o explícitamente formuladas.