Preguntas y Respuestas sobre Derecho Procesal Penal: Conceptos Clave y Casos Prácticos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Conceptos Clave en Derecho Procesal Penal
Argumentación Jurídica
- Los argumentos deductivos se mueven en el ámbito de la certeza. R/ Verdadero
- El modus tollens está referido a una negación. R/ Verdadero
- Los argumentos inductivos sí tienen estructura lógica. R/ Falso
- La solidez de un argumento inductivo depende del grado de probabilidad, no del número de premisas. R/ Verdadero
- El argumento deductivo no es el único que sirve para resolver los problemas jurídicos. R/ Verdadero
Procedimientos y Derechos en la Ley 906 de 2004
- En la ley 906 de 2004, el fiscal, en el evento de no obtener la vinculación del indiciado, no podrá ordenar la declaratoria de persona ausente, sino que deberá solicitarla ante el juez de control de garantías. R/ Verdadero
- Una persona sorprendida en flagrancia debe ser colocada a disposición del juez de control de garantías dentro de las 36 horas siguientes a su aprehensión. R/ Verdadero
- Dentro de los derechos que tiene el capturado se encuentra el de que se le permita realizar una llamada. R/ Verdadero
- La policía judicial puede realizar actos urgentes de investigación que no requieran orden del fiscal, pero debe informar al fiscal dentro de las 36 horas siguientes. R/ Verdadero
- La aplicación de la regla de exclusión es aplicable en todas las etapas del proceso. R/ Verdadero
Sujetos Procesales e Intervinientes
- Son sujetos procesales en la ley 600 de 2000, excepto: R/ C “imputado”
- Son intervinientes en el proceso penal de la ley 906 de 2004, excepto: R/ C “indiciado”
Modelo Acusatorio y Audiencias
- El modelo acusatorio norteamericano tiene como características, excepto: R/ C “en cuanto al principio de oportunidad se debe supeditar al ejecutivo”
- Se resuelve en audiencia preliminar, excepto: R/ C “la prueba de referencia”
Caso Práctico: José Luis
- Si el fiscal no lleva el arma al juicio, podría ocurrir: R/ C “No produce ningún efecto probatorio al no ser introducida legalmente”
- Para efectos de demostrar la existencia e incautación del arma, el fiscal deberá llevar: R/ C “quien la encontró, rotuló y embaló”
- Cuando no se cumple con el descubrimiento de los elementos probatorios que favorecen al acusado, se debe: R/ C “obligar a la fiscalía a descubrirlos”
- Si el arma que fuera incautada a José Luis la llevara en sus prendas íntimas y este le tuviera fastidio a los hombres, para efecto de la legalidad del procedimiento, se deberá: R/ C “obtener la orden del fiscal primeramente”
- Si José Luis no posee antecedentes y se vislumbra una circunstancia de mayor punibilidad, el juez de conocimiento al momento de tasar la pena, deberá aplicar: R/ B “segundo cuarto”
- ¿Qué ocurre si José Luis es visto por un ciudadano en el momento en que entierra el arma, quien de inmediato llama a la policía, siendo aprehendido aquel a cinco cuadras de distancia del sitio, debido a las características descritas por aquel ciudadano? R/ B “la captura es ilegal”