Preguntas y Respuestas sobre Ejecución Presupuestaria Municipal

Enviado por Tamara y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Ingresos y Gastos

1. ¿A cuánto ascienden los ingresos de operación devengados?

R: Ascienden a $2.476.149.608.

2. ¿Por qué la cuenta Gastos en Personal presenta un saldo acreedor si los débitos y créditos del mes son iguales, y qué significa su saldo?

R: La cuenta Gastos en Personal (12121) presenta un saldo acreedor debido a que arrastra un saldo acreedor del mes anterior ascendente a $234.336.

3. ¿Por qué razón en la cuenta Gastos de Funcionamiento el saldo acreedor no corresponde a la diferencia entre débitos y créditos del mes, y qué significa su saldo?

R: El saldo acreedor que arrastra no corresponde a la diferencia de las variaciones del mes, ya que el saldo acumulado incluye el saldo del mes anterior. En este sentido, el saldo de la cuenta Gasto de Funcionamiento significa que existen sumas que pagar a la fecha del informe.

Inversiones y Deudas

4. ¿Cuál sería una explicación razonable de por qué la cuenta Inversión Financiera presenta débitos y créditos negativos?

R: La explicación obedece a que esta cuenta de inversión también tiene como contrapartida la recuperación de la inversión, situación que se refleja presupuestariamente en forma negativa, restando el presupuesto para no mostrar la cuenta en el pasivo.

5. ¿A cuánto asciende el saldo inicial de la cuenta Otros Deudores Financieros?

R: $38.661.212.

6. ¿Qué significa el saldo acreedor de la cuenta Administración de Fondos?

R: El saldo acreedor de la cuenta Administración de Fondos (61306) se refiere a que, como es una cuenta de pasivo con saldo acreedor, refleja los recursos que hemos recibido y que no hemos rendido dentro del periodo presupuestario.

7. ¿Qué significa que la cuenta “Aplicación de Fondos” tenga un saldo deudor?

R: El saldo deudor de la cuenta Aplicación de Fondos (61316) corresponde a los fondos que hemos rendido durante el periodo presupuestario.

8. ¿Qué interpretación tiene que la cuenta “Deudores por Rendiciones de Cuentas” (41113) tenga un saldo deudor?

R: Significa que existen instituciones que están debiendo recursos por rendir, entregados durante el año presupuestario, y que a la fecha no han sido rendidos.

9. ¿Por qué la cuenta 21908 presenta un saldo cero si las diferencias entre débitos y créditos generarían un saldo acreedor?

R: Porque existe un saldo anterior del mes presupuestario correspondiente.

Compromisos y Patrimonio

10. ¿Qué significa que la cuenta Responsabilidad por Órdenes de Compra Emitidas presente un saldo de sobre $900.000.000?

R: Significa que el municipio tiene emitido un compromiso (como responsabilidad) con proveedores por compras de bienes o servicios a la fecha por dicha cantidad, que implica el posterior reconocimiento de una deuda flotante o exigible que se concretará con la llegada de la correspondiente factura, pero que para los efectos financieros, se debe considerar en el flujo de caja correspondiente.

11. ¿A qué están referidas las cuentas de patrimonio y gestión económica?

R: Las cuentas de patrimonio están referidas a la participación que tiene el Estado sobre el total de los recursos o activos.

12. ¿Qué significa el saldo deudor de la cuenta Obras de Arte?

R: Significa que el municipio posee en esta cuenta de activo, derivada de la construcción de caminos en la comuna, una inversión de $21.289.010.

Evaluación y Errores

13. ¿Cómo evaluaría la gestión de la Municipalidad de Puyehue, considerando el análisis del informe de variación de la ejecución presupuestaria adjunto? Fundamente al menos en tres tópicos.

R: Deficiente. Se observa un alto endeudamiento, por la responsabilidad de orden de compra emitidas y por las obligaciones de años anteriores, entre otras cuentas. Además, existe un excesivo monto en la cuenta de disponibilidades que no se condice con su endeudamiento a esta fecha. También, resulta anómalo, o muestra de una mala gestión financiera, que aparezca invirtiendo en el mercado de capitales, no obstante existir deudas por pagar.

14. ¿Qué errores de forma y fondo puede tener un informe agregado de un municipio? Mencione al menos 5 observaciones.

R:

  • Errores en la suma.
  • Fecha de la información incorrecta.
  • Tratamiento de cuentas contables erróneo.
  • Falta de firmas autorizadas.
  • Información contable sin sustento.

Entradas relacionadas: