Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades Digestivas y Hepatobiliares: Cirugía, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades Digestivas y Hepatobiliares

Hemorragia Digestiva Alta

312. Las indicaciones de cirugía en la hemorragia digestiva alta por úlcera gastroduodenal (UGD) son todas, EXCEPTO:

  1. Fracaso del control endoscópico de la hemorragia.
  2. Repercusión hemodinámica grave que no se controla conservadoramente.
  3. Necesidad de más de 6 concentrados de glóbulos rojos (CGR) en 24 horas.
  4. La terapia con sucralfato + IBP es primera elección antes de EDA.
  5. A partir de la 3° recidiva hemorrágica.
  6. Ninguna.

Enfermedad Inflamatoria Intestinal

313. ¿Cuál de las siguientes es la afirmación correcta en relación a la enfermedad inflamatoria intestinal?

  1. La enfermedad de Ménétrier es una variación de la enfermedad inflamatoria intestinal.
  2. Las causas más comunes son ingestas crónicas de inhibidores de la bomba de protones a dosis altas.
  3. El tabaco se considera un factor protector para colitis ulcerosa y de riesgo para Crohn.
  4. La enfermedad de Crohn no pertenece a las enfermedades inflamatorias intestinal.
  5. Ninguna.

314. En relación a la colitis ulcerosa (CU), todas son correctas EXCEPTO:

  • Empieza por recto y luego se extiende proximalmente.
  • La mucosa es de aspecto granular con úlceras y seudopólipos.
  • Su complicación es megacolon tóxico.
  • Las lesiones siempre son transmurales.
  • Suelen asociarse a colangitis esclerosante.
  • Todas.
  • Ninguna.

315. Todas son correctas en relación a la enfermedad de Crohn EXCEPTO:

  1. La mucosa suele tener aspecto empedrado.
  2. Úlceras profundas con fístulas y fisuras.
  3. Suele asociarse a eritema nodoso.
  4. La colectomía suele ser curativa.
  5. La obstrucción y fístulas perianales son más frecuentes.
  6. Todas.
  7. Ninguna.

316. La manifestación dermatológica (cutánea) más frecuente de la enfermedad de Crohn relacionada con la enfermedad es:

  1. Acné vulgar.
  2. Pénfigo.
  3. Eritema nodoso
  4. Ninguna.

317. De las siguientes, ¿cuál es indicación quirúrgica urgente en colitis ulcerativa?

  1. Anemia falciforme.
  2. Para restablecer el tránsito intestinal.
  3. Megacolon tóxico que no responde a tratamiento médico o se perfora.
  4. Para diagnóstico histológico de colon irritable.
  5. Ninguna.

Estudio del Paciente con Enfermedad Hepatobiliar

318. La primera prueba a realizar en un paciente con colestasis es:

  1. Ecografía.
  2. Ecoendoscopia.
  3. Endoscopia digestiva alta.
  4. TAC.
  5. PET-SCAN.
  6. Ninguna.

319. En la mayoría de hepatopatías el cociente GOT/GPT es < 1; sin embargo, cuando el cociente GOT/GPT es >2, sugiere las siguientes patologías, EXCEPTO:

  1. Hepatopatía alcohólica.
  2. Hígado graso en el embarazo.
  3. Hepatocarcinomas.
  4. Ca. gástrico invasor a mucosa.
  5. A y C son correctas.
  6. Ninguna.

320. El hígado sintetiza seis factores de coagulación, de los cuáles todos son vitamina K dependientes excepto:

  1. VII.
  2. I.
  3. II.
  4. V.
  5. IX.
  6. X.

321. De las siguientes pruebas de laboratorio, ¿cuál indica gravedad de hepatopatía crónica?

  1. Descenso de albúmina y alargamiento de TP.
  2. GGT.
  3. PCR.
  4. Procalcitonina.

322. La amonemia está elevada en el suero de los pacientes con hepatopatías agudas – crónicas. Sin embargo, no es buen indicador de encefalopatía. Su máxima elevación se produce cuando: Señale lo correcto:

  1. Cuando existe hepatopatía por virus más neumopatía.
  2. Cuando hay necrosis hepática masiva acompañada de encefalopatía hepática.
  3. Cuando la vía biliar está comprimida y su resolución es ERCP.
  4. Cuando el quiste pancreático se drena a cavidad peritoneal.
  5. Ninguna.

Entradas relacionadas: