Preguntas y respuestas sobre ensayos no destructivos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
1. Sensibilidad en END
En una inspección mediante END, ¿siempre es conveniente tener la máxima sensibilidad?
Respuesta: Falso.
2. Fundamento físico de los ultrasonidos
¿Cuál es el fundamento físico de un ensayo mediante ultrasonidos?
Respuesta: a) y b)
3. Sensibilidad de ultrasonidos vs. corrientes inducidas
Un ensayo mediante ultrasonidos es más sensible que un ensayo mediante corrientes inducidas.
Respuesta: Verdadero.
4. Fiabilidad de una inspección
La fiabilidad de una inspección depende solo de factores objetivos que puedan afectar a cualquiera de las etapas del proceso de ensayo.
Respuesta: Falso.
5. Sensibilidad y detección de discontinuidades
Un ensayo será muy sensible cuando permita distinguir dos o más discontinuidades muy próximas entre sí.
Respuesta: Falso.
6. Radiología industrial y composición
La radiología industrial es un método no destructivo que permite medir cuantitativamente diferencias de composición.
Respuesta: Falso.
7. Objetivos de partículas magnéticas y ultrasonidos
Los métodos de partículas magnéticas y ultrasonidos tienen como objetivos la caracterización, metrología y defectología de materiales.
Respuesta: Falso.
8. Métodos para caracterizar un material
¿Cuál de estos métodos de ensayo permite caracterizar un material?
Respuesta: Radiología industrial, Ultrasonidos, Termografía infrarroja.
9. Tamaño de defectos a detectar
En un método de ensayo interesa detectar defectos con tamaño:
Respuesta: Igual al crítico, Superior al crítico.
10. Aplicación del ensayo de partículas magnéticas
El ensayo de partículas magnéticas es aplicable a:
Respuesta: Defectología.
11. Efectividad de un ensayo
La efectividad de un ensayo consiste en no rechazar piezas con defectos menores que el tamaño crítico.
Respuesta: Falso.
12. Fundamento físico de la medición de velocidad de propagación en ultrasonidos
¿Cuál sería el fundamento físico de la técnica de ultrasonido consistente en medir la velocidad de propagación de las ondas elásticas?
Respuesta: Medida variable física y su alteración.
13. Métodos basados en radiación electromagnética
¿Cuáles son los métodos cuyo fundamento físico es la propagación de radiación electromagnética?
Respuesta: Termografía IR, Radiología industrial.
14. Métodos directos de ensayo
¿Cuáles de estos métodos se consideran métodos directos?
Respuesta: Ultrasonidos, Líquidos penetrantes, Partículas magnéticas, Radiología industrial.
15. Métodos de ultrasonidos
Un ensayo mediante ultrasonidos se puede realizar utilizando 2 métodos diferentes: 1. Pulso-eco: se detectan las ondas reflejadas por la pieza. 2. Transmisión: Se detectan las ondas transmitidas por la pieza.
Respuesta: Falso.
16. Resolución de un ensayo
Un método de ensayo con una buena resolución permitirá detectar defectos con tamaños muy pequeños.
Respuesta: Falso.