Preguntas y Respuestas Frecuentes en Formación y Orientación Laboral
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB
Prevención de Riesgos Laborales
Delegado de Prevención
¿Cuál es el objetivo del delegado de prevención?
Actuar como intermediario entre el empresario y el personal de la plantilla.
¿Cuál es el método seguido para la elección del delegado de prevención?
Es elegido por y entre los representantes del personal.
¿Cuáles son las competencias de los delegados de prevención?
- Colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la prevención.
- Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores.
- Ser consultados por el empresario.
- Ejercer labor de vigilancia y control.
Equipos de Protección Individual (EPI)
¿Cuáles son los EPI más utilizados por el profesional del transporte sanitario?
La ropa ha de ser vistosa, evitando colores oscuros, y en lugares poco iluminados se complementará con reflectantes. También se utilizarán guantes, mascarillas, gafas protectoras, fajas, botas, ropa impermeable, etc.
Medidas de Prevención y Protección
¿Cuál es el objetivo de las medidas de prevención?
Detección, evaluación y eliminación de riesgos.
¿Cuál es el objetivo de las medidas de protección?
Proteger de los riesgos que no se pueden eliminar.
¿Cuál es el objetivo del control de los riesgos en la empresa?
Mantener los riesgos en niveles tolerables.
¿Cómo se logra?
La empresa debe poner en práctica medidas de control periódico de las condiciones de trabajo y su incidencia en la salud del trabajador.
¿Cuál es el objetivo de los responsables de la gestión de la prevención en la empresa?
Garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.
Comité de Seguridad y Salud
¿Cuándo se constituye un Comité de Seguridad y Salud?
En las empresas que cuenten con 50 o más trabajadores.
Formación y Capacidades Profesionales
Cuando termines tus estudios y consigas el título, ¿de qué serás capaz?
- Evacuar al paciente o víctima.
- Aplicar técnicas de soporte vital básico y de atención básica inicial.
- Colaborar en la clasificación de las víctimas.
- Prestar apoyo psicológico básico al paciente y familiares.
- Atender la demanda de asistencia sanitaria.
- Ayudar al personal médico y de enfermería.
Contratos de Trabajo
¿Cuándo deberá utilizarse un contrato de interinidad?
Deberá ser utilizado para sustituir a un trabajador que ha cesado temporalmente en su puesto, pero lo tiene reservado, o bien cuando se pretenda cubrir una vacante durante el proceso de selección externa o promoción interna para su cobertura definitiva.
¿Cuándo debe utilizarse un contrato de obra o servicio determinado?
Tiene por objeto la realización de obras o servicios con autonomía propia dentro de la actividad de la empresa, cuya ejecución es, en principio, de duración incierta.
¿Cuándo debe utilizarse un contrato eventual por circunstancias de la producción?
Tiene por finalidad cubrir necesidades extraordinarias de la empresa debidas a circunstancias de mercado, acumulación de tareas o exceso de actividad.
Resolución de Conflictos y Derechos Laborales
¿Cuáles son las causas por las que puede surgir un conflicto?
- Choques de personalidad.
- Problemas de comunicación.
- Desconfianza entre la gente.
¿Cuáles son los riesgos derivados de las condiciones ambientales?
- Contaminantes químicos.
- Contaminantes biológicos.
- Contaminantes físicos.
¿Cuáles son los pasos que ha de seguir el trabajador para ejercer sus derechos vía jurisdiccional?
Presentar la denominada "papeleta de conciliación" (conciliación previa) ante los Órganos de Mediación, Arbitraje y Conciliación de tu Comunidad Autónoma.
¿Cuáles son los medios pacíficos de resolver un conflicto de trabajo?
- Medios extrajudiciales: la mediación, el arbitraje y la conciliación.
- Medios judiciales: procedimiento judicial que finaliza con sentencia de obligado cumplimiento.
Selección de Personal y Entrevista de Trabajo
¿Cuál es la finalidad de las pruebas de selección? ¿Cuáles son las más habituales?
Medir una serie de características personales y profesionales de los candidatos para determinar la adecuación a un puesto de trabajo. Las más habituales son: test de inteligencia, test de personalidad, pruebas físicas y médicas.
¿Cuáles son los objetivos de una entrevista de trabajo desde el punto de vista de la empresa?
Evaluar la idoneidad, el encaje en la empresa y obtener información que permita comparar tus puntos fuertes y débiles con los de otros candidatos.
¿Cuáles son los principales riesgos derivados de las condiciones de seguridad?
- Los lugares de trabajo.
- Máquinas y equipos de trabajo.
- Riesgos eléctricos.
- Riesgo de incendio.
¿Cuál es el objetivo de la ergonomía?
Adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano para evitar la fatiga física.
¿Cuál es el tamaño ideal para un equipo de trabajo?
Los especialistas sitúan el tamaño ideal entre 5 y 9 miembros.
¿Cuál es el objetivo fundamental que se busca a la hora de preparar el currículum vitae y la carta de presentación?
Obtener una entrevista de trabajo.
¿Cuál es la finalidad de la carta de presentación?
Atraer la atención de la persona que la lea y animar a la lectura del currículum.
Comunicación en el Sector de Emergencias Sanitarias
¿Cuáles son las principales características de la comunicación oral según el puesto de trabajo del sector de las emergencias sanitarias?
- Comunicaciones con los servicios de emergencia.
- Comunicaciones con los pacientes y familiares.
- Operador u operadora de teleasistencia.
- Operador u operadora en centros de coordinación de urgencias y emergencias.
Representación de los Trabajadores
¿Cuándo hay delegados de personal y cuándo comités de empresa en una empresa o centro de trabajo?
Delegados de personal: Cuando tengan más de 10 y menos de 50 empleados.
Comité de empresa: Cuando tengan más de 50 trabajadores.