Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Formación Profesional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Preguntas y Respuestas sobre Listado Europeo de Residuos (LER), RoHS y Modelo EFQM

8.6. ¿Cómo se indican en LER los residuos peligrosos?

Con un asterisco.

8.9 ¿Cuál de los siguientes elementos químicos no está restringido por la directiva RoHS?

Níquel.

8.10 ¿Cuál es el nivel más alto de reconocimiento en el modelo EFQM?

Premio europeo a la calidad.

8.11. ¿Cuántos son los principios fundamentales de un sistema de gestión de la calidad?

Ocho.

8.12 La norma ISO 14001:2004 es una norma de:

Gestión ambiental.

8.13 ¿Qué es un residuo? ¿Qué tipos de residuos existen?

Cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención u obligación de desechar. Existen varios tipos de residuos, incluyendo:

  • Residuos domésticos
  • Comerciales
  • Industriales
  • Peligrosos
  • Aceites usados
  • Biorresiduos

Principios y Ventajas de un Sistema de Gestión de Calidad

8.16 ¿Cuáles son los ocho principios fundamentales de un sistema de gestión de calidad?

  • Organización centrada en el cliente
  • Liderazgo
  • Compromiso de las personas
  • Enfoque a procesos
  • Enfoque hacia la gestión
  • Mejora continua
  • Toma de decisiones basada en hechos
  • Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores

8.17 ¿Qué ventajas aporta a una empresa la implantación de un modelo de gestión de calidad?

Un modelo de gestión de calidad es una forma de trabajar orientada a la excelencia para mejorar el rendimiento de las empresas. Es flexible, por lo que puede aplicarse a organizaciones de cualquier ámbito y tamaño.

Formación Profesional para Instaladores Eléctricos

61. ¿Qué cursos de formación crees que debería realizar un instalador eléctrico a lo largo de su carrera profesional?

  • Formación teórico-práctica suficiente para desarrollar trabajos en altura.
  • Curso de mantenimiento industrial eléctrico.
  • Curso de transporte y distribución de energía eléctrica.
  • Curso de automatización y domótica.
  • Curso de electrónica.
  • Curso de energía solar fotovoltaica.

Normativa y Mantenimiento en Quirófanos

62. ¿Cada cuánto tiempo debe revisarse el sistema de aislamiento de un quirófano? ¿Qué normativa lo establece?

Debe realizarse como mínimo semanalmente. Para el caso concreto de quirófanos, la instrucción MIE-BT-25 establece la obligatoriedad.

Diferencias entre Renting y Leasing

60. ¿Qué diferencias existen entre renting y leasing?

  • En el contrato de renting no figura opción de compra al final del período de contrato. Sin embargo, por lo general, si el cliente quiere puede optar por pagar el precio residual y quedarse con el bien. Por su parte, el contrato de leasing sí refleja, desde el principio, la opción de compra al final del período.
  • En un contrato de renting, existen ventajas complementarias, como el mantenimiento de vehículo, el pago de los impuestos, el seguro a todo riesgo, la asistencia en carretera, un vehículo de sustitución, etc. Estos servicios no se contemplan en el leasing.
  • Mientras el renting se puede considerar como simplemente un gasto (por cuotas), el leasing conlleva la afectación a las cuentas del pasivo por el importe de la deuda, así como, en el activo, cuentas de inmovilizado material, de gastos diferidos.

Entradas relacionadas: