Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Normativa Aduanera y Comercio Internacional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Preguntas y Respuestas sobre Normativa Aduanera

Sección 1: Conceptos Básicos Aduaneros

  1. ¿Qué es un territorio aduanero?
    c) Es un área geográfica en la cual se aplica de forma uniforme una misma normativa aduanera.
  2. ¿Qué declaración obedece específicamente a motivos de seguridad y análisis de riesgos?
    a) La declaración sumaria de entrada (ENS).
  3. Las mercancías en depósito temporal:
    c) Podrán recibir manipulaciones para conservar su estado y no para cambiar sus características técnicas.
  4. El plazo máximo de permanencia de las mercancías en depósito temporal antes de darles un destino aduanero es de:
    b) 90 días
  5. La declaración aduanera mediante la utilización de un procedimiento informático será admitida:
    c) En el momento en que las mercancías hayan sido presentadas en la aduana.
  6. ¿Qué es el despacho a consumo?
    c) Resulta cuando además de pagar los derechos arancelarios también se abonan el IVA y los II. EE., si correspondiera.
  7. Las restituciones a la exportación son:
    a) Ayudas a la exportación de productos agrícolas que forman parte de la Política Agraria Comunitaria.
  8. El levante de las mercancías en un régimen de exportación:
    d) Son correctas las respuestas a) y c).
  9. ¿Qué afirmación no es correcta?
    b) El cuaderno ATA para que cualquier tipo de mercancía pueda viajar fuera de sus fronteras.
  10. El DUA:
    c) La exportación de mercancías desde la Península y Baleares o desde Canarias con destino a Ceuta y Melilla deben formalizarse con DUA de exportación.

Sección 2: Regímenes Aduaneros y Procedimientos

  1. Después que las mercancías hayan sido presentadas en la aduana,... tendrán el estatuto de:
    b) Depósito temporal.
  2. Las autoridades aduaneras, a efectos de comprobar la exactitud de los datos contenidos en una declaración en aduana que haya sido admitida, podrán:
    d) Todas las respuestas son correctas.
  3. Cuando se incluye la mercancía en un Régimen Aduanero Especial:
    c) Se suspende el pago de forma temporal de los derechos arancelarios y no se les aplican políticas comerciales.
  4. En el régimen de destino final:
    c) Las mercancías no son de la Unión.
  5. ¿Qué régimen permite la circulación de mercancías de ..., pasando por un país tercero, sin que su estatuto aduanero se modifique?
    b) Tránsito interno.
  6. Un depósito aduanero:
    d) Puede ser público o privado.
  7. Si hablamos de un régimen aduanero en el que se importa una mercancía de terceros países para realizar una transformación sobre ella en el TAU...:
    b) Perfeccionamiento activo IM/EX.
  8. El régimen de perfeccionamiento pasivo:
    b) Permite que en el TAU se realicen operaciones de perfeccionamiento a mercancías no pertenecientes a la Unión y a mercancías despachadas a libre práctica.
  9. La importación temporal:
    c) En el caso que la mercancía sufra modificaciones o no resulte finalmente exportada, se realizará un despacho de importación.
  10. En el caso del sistema de intercambio estándar, del régimen de perfeccionamiento pasivo ... :
    b) 2 meses.

Sección 3: Operadores Económicos y Registros

  1. ¿Qué es el EORI?
    d) La a) y la b) son correctas.
  2. ¿Dónde se solicita el número EORI?
    d) En la Sede Electrónica de la AEAT.
  3. ¿Puede ser acreditada una empresa importadora o exportadora como OEA?
    b) Sí, y muchas veces es conveniente según su tamaño y el número y tipo de operaciones que realice.
  4. El Censo VIES:
    d) Todas las respuestas son correctas.
  5. Cómo darse de alta en el Censo VIES:
    b) Mediante la presentación en la Agencia Tributaria del modelo censal 036, marcando la casilla 582 y consignando la fecha prevista para la primera operación en la casilla 584.

Sección 4: Reexportación y Abandono de Mercancías

  1. Las mercancías a las que se les va a dar el destino aduanero de reexportación, anteriormente:
    c) Estaban admitidas en el régimen de importación temporal.
  2. El abandono voluntario de las mercancías se llama:
    c) Abandono expreso.
  3. El abandono tácito:
    c) No exime al propietario de ningún pago.
  4. La destrucción de las mercancías bajo el control aduanero:
    d) Las mercancías serán destruidas por orden o con autorización de las autoridades aduaneras.

Almacén de depósito temporal: Se utiliza para almacenar mercancías importadas mientras se completan los trámites aduaneros o se resuelven otros aspectos legales o administrativos relacionados con la importación.

Entradas relacionadas: