Preguntas y respuestas sobre la glucólisis y el metabolismo celular
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB
Metabolismo y Glucosa
Pregunta 74: ¿En qué orgánulo o lugar de la célula se produce la glucólisis?
Respuesta: La glucólisis se produce en el citoplasma de la célula.
Pregunta 76: ¿Qué es el metabolismo?
Respuesta: Es la suma de todas las reacciones químicas que ocurren dentro de un organismo vivo.
Pregunta 77: ¿Escriba la fórmula de la glucosa?
Respuesta: C6H12O6
Pregunta 78: ¿Qué es la fosforilación?
Respuesta: Es la adición de un grupo fosfato a cualquier otra molécula. Es un mecanismo que transporta energía.
Pregunta 79: Defina qué es la glucosa-6-fosfato.
Respuesta: La glucosa-6-fosfato es una molécula de glucosa fosforilada en el carbono 6. Es un compuesto muy común en la célula y su formación a partir de glucosa es un paso crucial en la glucólisis.
Pregunta 80: ¿Reacción del metabolismo?
Respuesta: Una reacción importante del metabolismo ocurre cuando la glucosa se convierte en glucosa-6-fosfato. Esta reacción atrapa la glucosa dentro de la célula y produce energía.
Enzimas y Catálisis
Pregunta 81: ¿Qué es un catalizador?
Respuesta: Un catalizador es una sustancia que acelera una reacción química y altera las energías libres sin consumirse en el proceso.
Pregunta 82: ¿Cuáles son las enzimas que hacen que la glucosa se convierta en glucosa-6-fosfato?
Respuesta: Las enzimas que catalizan la conversión de glucosa a glucosa-6-fosfato son:
- Hexoquinasa
- Glucoquinasa
ARN y Ribosomas
Pregunta 83: Defina qué es el ARN y su función.
Respuesta: El ARN, o ácido ribonucleico, es una molécula esencial para la vida. Sus funciones principales incluyen:
- Síntesis de proteínas: El ARN mensajero (ARNm) lleva la información genética del ADN a los ribosomas, donde se traduce en proteínas.
- Transferencia de aminoácidos: El ARN de transferencia (ARNt) transporta los aminoácidos correctos a los ribosomas durante la síntesis de proteínas.
Pregunta 84: Defina qué es un ribosoma y su función.
Respuesta: Los ribosomas son complejos macromoleculares responsables de la síntesis de proteínas. Están compuestos de ARN ribosomal (ARNr) y proteínas. Su función principal es catalizar la formación de enlaces peptídicos entre los aminoácidos, siguiendo la secuencia especificada por el ARNm.
ATP y ADP
Pregunta 85: ¿Cómo se convierte el ATP?
Respuesta: El ATP (adenosín trifosfato) se convierte en ADP (adenosín difosfato) mediante la hidrólisis de un enlace fosfato, liberando energía en el proceso.
Pregunta 86: ¿Qué es el ADP?
Respuesta: El ADP es un nucleótido llamado adenosín difosfato. Su función principal es almacenar energía para las actividades vitales de la célula. La energía se almacena en los enlaces fosfato y se libera cuando estos enlaces se rompen.
Enzimas del Metabolismo de la Glucosa
Pregunta 87: ¿Cuál es la enzima que se encuentra en el hígado y el páncreas?
Respuesta: La enzima que se encuentra principalmente en el hígado y el páncreas es la glucoquinasa.
Pregunta 88: ¿Dónde se encuentra la hexoquinasa?
Respuesta: La hexoquinasa se encuentra en todas las células del cuerpo.
Pregunta 89: ¿Qué enzima ayuda a que la glucosa-6-fosfato se convierta en fructosa-6-fosfato?
Respuesta: La enzima que cataliza la isomerización de la glucosa-6-fosfato a fructosa-6-fosfato es la fosfoglucosa isomerasa (también conocida como glucosa-6-fosfato isomerasa).
Pregunta 90: ¿Qué enzima convierte la fructosa-6-fosfato a fructosa-1,6-bisfosfato?
Respuesta: La enzima que cataliza esta reacción es la fosfofructoquinasa-1 (PFK-1). Esta reacción requiere ATP.
Pregunta 91: ¿Qué enzima se necesita para producir ATP (energía)?
Respuesta: Varias enzimas están involucradas en la producción de ATP, pero una enzima clave en la glucólisis que genera ATP directamente es la piruvato quinasa.
Pregunta 92: ¿Qué enzima convierte la fructosa-6-fosfato en fructosa-2,6-bisfosfato?
Respuesta: La enzima que cataliza esta reacción es la fosfofructoquinasa-2 (PFK-2).
Pregunta 93: ¿Por medio de qué enzima la fructosa-2,6-bisfosfato se convierte en dihidroxiacetona fosfato y gliceraldehído-3-fosfato?
Respuesta: La enzima que cataliza esta reacción es la aldolasa.
Pregunta 94: ¿Qué enzima convierte el gliceraldehído-3-fosfato en 1,3-bisfosfoglicerato?
Respuesta: La enzima que cataliza esta reacción es la gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa.
Pregunta 95: ¿Cuál es la enzima que utiliza NAD+?
Respuesta: La gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa utiliza NAD+ como coenzima durante la glucólisis.