Preguntas y Respuestas sobre Mitología Clásica y Geografía Histórica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Preguntas y Respuestas sobre la Antigua Grecia y Roma

Sección 1: Geografía Histórica

P. ¿De qué ciudades se trata?

R. Pompeya y Herculano

P. ¿Cómo se llama esta fascinante isla, considerada hoy el manantial de donde brotó la cultura europea?

R. Creta

P. ¿A qué isla del Egeo, de tupidos bosques e idílicos huertos, nos referimos?

R. Lesbos

P. ¿Dónde se produjo tan célebre batalla?

R. Maratón

P. ¿En qué provincia de Cataluña se puede visitar hoy en día el yacimiento arqueológico de Ampurias?

R. Gerona

P. ¿De qué ciudades se trata?

R. Pompeya y Herculano

P. ¿Sabes el nombre de esta vía?

R. Vía Augusta

P. ¿Sabes el nombre actual de esta vía, puesto, por cierto, en época árabe?

R. Vía de la Plata

P. ¿Sabrías decir cómo se llaman los habitantes de...?

R.

  • Calahorra: Calagurritanos (Calagurris)
  • Lugo: Lucenses (Lucus Augustus)
  • Tarragona: Tarraconenses (Tarraco)
  • Cádiz: Gaditanos (Gades)
  • Huesca: Oscenses (Osca)
  • Huelva: Onubenses (Onuba)
  • Calatayud: Bilbilitanos (Bilbilis)
  • Badajoz: Pacenses (Pax Augusta)
  • Elche: Ilicitanos (Ilici)
  • Alcalá de Henares: Complutenses (Complutum)

Sección 2: Mitología Griega

P. ¿Cuáles son los principales protagonistas de los mitos?

R. Dioses y héroes

P. ¿Por qué motivo?

R. Estaba harta de parir hijos.

P. ¿Qué divinidad nace entonces?

R. Afrodita

P. ¿Qué divinidad nace entonces?

R. Afrodita

P. No obstante, ¿cuáles son los atributos más utilizados en su iconografía?

R. El rayo y el águila.

P. ¿En qué se metamorfoseó para acercarse a ella y después llevarla hasta Creta?

R. En un toro blanco.

P. ¿Cómo se llamaba ese monstruo?

R. Gorgona

P. ¿Cuáles son éstas?

R. La Osa Mayor y la Osa Menor

P. ¿Cuál es su nombre en la mitología griega?

R. Heracles

P. ¿A quién protege especialmente la diosa?

R. A las mujeres casadas.

P. ¿Qué hizo Hera con los ojos de Argos cuando descubrió su cadáver?

R. Los colocó en la cola del pavo real.

P. ¿Qué nombre recibe ésta?

R. La Vía Láctea

P. ¿Recuerdas cómo eran los tritones?

R. Seres mitad hombre, mitad pez.

P. ¿Qué importante invento se le atribuye, cuyo uso es tan necesario en la elaboración del pan y otros alimentos?

R. El molino.

P. ¿Qué sucede en la naturaleza cuando Perséfone está en los Infiernos y qué, cuando está con su madre sobre la tierra?

R. Primero, el otoño y el invierno y después, la primavera y el verano.

P. ¿Qué nombre reciben estos seres?

R. Las sirenas

P. ¿Cuál es la principal característica morfológica de este perro?

R. Sus tres cabezas.

P. ¿Qué nombre recibe este segundo lugar descrito por el poeta romano Tibulo?

R. Los Campos Elíseos

P. ¿Qué ocurrió entonces a través de la herida?

R. Nació Atenea.

P. ¿Cuál fue el regalo de Atenea cuya explotación es básica en la agricultura mediterránea?

R. El olivo.

P. ¿En qué famoso cuadro están pintados de fondo Atenea, en actitud amenazante sobre Aracne, delante del rapto de Europa tejido por ésta? ¿Quién es el autor?

R. Las Hilanderas. Velázquez.

P. ¿Qué nombre reciben éstas?

R. Eufrósine, Áglae y Talía.

P. ¿En qué famoso cuadro está recogida la instantánea del dios Apolo, identificado también con el Sol, revelando a Hefesto que su esposa le es infiel? ¿Cuál es su autor?

R. La fragua de Vulcano. Velázquez.

P. ¿Qué regalo le había prometido la diosa del amor si la elegía a ella?

R. El amor de Helena de Esparta.

P. ¿Cuál era el nombre de su amante?

R. Adonis.

P. ¿De quién se enamoró perdidamente Eros al rozarse él mismo con una de sus flechas?

R. De la mortal Psique.

P. ¿Finalmente dónde instaló su fragua junto a sus amigos los Cíclopes?

R. En las bocas del volcán Etna.

P. ¿Qué son?

R. Robots.

P. ¿Quién es este último?

R. Hades.

P. ¿De qué premio se trata?

R. La corona de laurel.

P. ¿Cómo se llama la joven?

R. Dafne.

Entradas relacionadas: