Preguntas y respuestas sobre odontología
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
20.-Al reducir a la mitad la altura de un conector se está disminuyendo su resistencia original en:
Rpta: 8 veces
21.-En la rehabilitación de paciente con periodonto reducido pero sano, las tendencias actuales indican ferulizar
Rpta: En caso de movilidad que provoque disconfort y dificultad en la masticación.
22.-¿Cuál es la terminación cervical indicada en un paciente con compromiso periodontal?
Rpta: Hombro recto biselado
23.-Para obtener retención y resistencia de una espiga muñón ¿Cuál de estos factores es más importante de considerar para el diseño de una espiga?
Rpta: Longitud de la espiga.
24.-Una vez terminada una preparación biológica en pieza vital el procedimiento clínico más adecuado a seguir será:
Rpta: Limpiar con solución de clorhexidina y colocar lechada de hidróxido de calcio. Colocar un buen provisorio cementado con cemento temporal.
25.-Las funciones de una prótesis fija unitaria provisional difiere de una definitiva en:
Rpta: Los materiales usados no permiten su permanencia en boca.
26.-De las siguientes proposiciones señale las indicaciones de tratamiento endodóntico por motivo protésicos:
Rpta: Piezas dentarias extruídas para volver al plano, Para obtener paralelismo en prótesis fija plural, Calcificaciones pulpares, Para modificar posición coronaria en el arco dentario
27.-Para mantener el periodonto de protección sano, entre las condiciones que debe tener un provisional, se encuentran:
Rpta: Puntos de contacto Inter-proximales firmes
Respetar las troneras gingivales
Devolver el contorno vestibular y palatino.
Ajustar el provisorio a los elementos tallados, en el margen cervical.
28.-Los requisitos biológicos que debe cumplir una corona provisoria en pieza vital:
Rpta: Permitir la recuperación de la pulpa injuriada
Impedir la filtración marginal del fluido bucal
29.-En la impresión de una preparación para una corona total de sustitución cuya encía está inflamada, se debe tener presente la siguiente actitud clínica:
Rpta: No se debe tomar impresión cuando la encía está inflamada.
30.-Las cúspides de soporte encargadas de mantener la dimensión vertical oclusal son las:
Rpta: Palatinas de molares y premolares superiores Vestibulares de molares y premolares inferiores.
31.-La oclusión céntrica es:
Rpta: La posición de máxima Intercuspidación en relación céntrica fisiológica.
32.-El desplazamiento céntrico es el desplazamiento desde:
Rpta: R.C. fisiológica a máxima intercuspidación
33.-Los tipos de relaciones interdentarias son:
Rpta: Cúspide a fosa y reborde marginal
1 diente a 1 diente: cúspide a fosa
1 diente a 2 dientes: cúspide a tronera y cúspide secundaria.