Preguntas y Respuestas sobre Procedimientos Aduaneros
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
2.¿cual es el plazo de permanencia de las mercancías en el dep. Temp? Podrá aprobarse un lugar distinto de un almacén de deposito temporal a efectos del depósito temporal de las mercancías. En este caso, las mercancías de declararán para un régimen aduanero el día siguiente a su presentación. Las mercancías no pertenecientes a la Uníón que se encuentran en depósito temp. Se incluirán en un régimen aduanero o se reexportarán antes de que trascurran 90 días. 3.Cuales son los filtros que se utilizan en el despacho aduanero? Eplica brevem. Canal verde: admisión inmediata, que permite la salida de la mercancía del recinto aduanero y el levante. Canal naranja: se procede al reconocimiento documental de todos los documentos que se adjuntan al Dúa. Canal amarillo: comprobación de certificado de inspección Fronteriza o autorización necesaria para el despacho. Canal rojo: se procede al reconocimiento documental junto al reconocimiento físico de las mercancías. 5.Que habrá que hacer para despachar una mercancía a libre práctica?- La percepción de los derechos de importación debidos.-La percepción, si procede de otros graváMenes.-La aplicación de medidas de política comercial, prohibiciones y restricciones, en su caso.-El cumplimiento de las demás formalidades aduaneras previstas. 7.Transito comunitario interno:¿ para q tipo de situaciones se puede dar?¿ junto a q doc circulan estas mercancías? Se refiere al tránsito de mercancías originarias de la propia Comunidad o las que están en libre practica y que circulan entre los países miembros de la UE. Asimismo, se considera tránsito comunitario interno a la circulación de mercancías comunitarias entre dos puntos del territorio aduanero pasando por el territorio aduanero de un país tercero. También será aplicable en el caso de que así lo disponga expresamente una disposición comunitaria.Ej: fiscalidad en las Islas Canarias. Las mercancías viajan en este tipo de tránsito al amparo del Documento T.2. 21. Cual es la diferencia del perfeccionamiento activo respecto al perf. Pasivo? En el perfeccionamiento activo se importan las mercancías no comunitarias para ser transformadas y posteriormente ser exportadas. En el perfeccionamiento pasivo se exportan las mercancías comunitarias para ser transformadas en otro país tercero y posteriormente ser importadas