Prehistoria Europea y Grecia Antigua: Orígenes de la Civilización Occidental
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
La Prehistoria en Europa y la Península Ibérica
Los minero-metalúrgicos llegaron al Occidente europeo. El desarrollo de la metalurgia hizo ricas a comunidades neolíticas. Estas comunidades pudieron fabricar armas más resistentes y potentes. La orfebrería se inició con el hallazgo de la capacidad de fundir y moldear metales, lo que permitió la fabricación de joyas, escudos y empuñaduras.
Vestigios Humanos en la Península Ibérica
En la península se han encontrado fósiles del Homo Erectus, Homo de Neandertal y Homo de Cro-Magnon. Los restos más destacados de nuestra historia son la pintura rupestre, la cerámica y los monumentos megalíticos.
Manifestaciones Artísticas Rupestres
Pinturas Rupestres de Cantabria
Realizadas por el Homo de Cro-Magnon en el interior de cuevas, corresponden al llamado Paleolítico Superior. Representan animales de caza, algunos casi desaparecidos, como el bisonte. Su estilo es naturalista y son policromas.
Pintura Rupestre Levantina
Fueron realizadas a finales del Paleolítico y durante todo el Neolítico. Las figuras son animales y hombres en movimiento, formando escenas de caza y danzas rituales.
Cerámica y Megalitismo
Cerámica Campaniforme
Caracterizada por su forma de campana invertida.
Monumentos Megalíticos
Construcciones de grandes piedras realizadas en el Neolítico y la Edad de los Metales. En España se encuentran menhires y dólmenes. El dolmen está formado por dos bloques de piedra clavados en el suelo y un tercer bloque apoyado horizontalmente sobre los primeros.
El Talayot
Torre defensiva utilizada también como vivienda.
Grecia Antigua: Civilización y Estructura
Períodos Históricos de Grecia
- Época de Formación: Algunos pueblos de los Balcanes se establecieron en la península del Peloponeso y las islas cercanas.
- Época Clásica: Las ciudades griegas se unieron para luchar contra los persas cuando estos atacaron las colonias griegas de Asia (Guerras Médicas).
- Época Helenística: Alejandro Magno, rey de Macedonia, conquistó fácilmente las ciudades griegas y creó un imperio desde Grecia hasta la India, imperio que terminó tras la muerte del rey.
Espacio Geográfico y Polis
La península griega es muy montañosa, con valles aislados, lo que favoreció el desarrollo de las polis (ciudades-estado).
Sistemas de Gobierno en las Polis Griegas
Cada polis era un estado con gobierno propio, con tres instituciones principales: la asamblea (formada por todos los ciudadanos), el senado y los magistrados.
- Atenas: El máximo poder residía en la asamblea, con un gobierno democrático.
- Esparta: Tenía un régimen aristocrático, donde el poder lo ostentaba el senado, formado por los mayores propietarios de tierras.
Estructura Social Griega
- Ciudadanos: Hombres libres.
- Metecos: Hombres libres extranjeros.
- Esclavos: No tenían derechos.