La Prehistoria en la Península Ibérica: Un Recorrido por sus Etapas
Enviado por manuel7215 y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
La Prehistoria en la Península Ibérica
El Paleolítico
Los Primeros Pobladores
1. ¿En qué zona se han encontrado los restos más antiguos de Europa?
En las cuevas de la Sima de los Huesos en Atapuerca (Burgos).
2. Describe las características de estos homínidos y su cultura.
Eran individuos altos y fuertes, con rostro de rasgos arcaicos y cerebro más pequeño que el del ser humano actual. Se les conoce como Homo antecessor y pertenecen al período Calabriense del Pleistoceno temprano.
El Arte Rupestre
3. ¿Qué dos escuelas de arte rupestre se desarrollaron en España?
- Escuela de arte Paleolítico
- Escuela de arte Mesolítico (también conocida como Arte Levantino)
4. ¿Cuáles son las características de cada una de ellas?
Escuela de arte Paleolítico:
- Se realizaban en el interior de las cuevas.
- Pinturas naturalistas policromas que representaban fielmente la realidad.
- Representaban animales de fauna fría (bisontes, caballos, etc.).
- No formaban escenas ni incluían figuras humanas.
Escuela de arte Levantino:
- Decoraban con pinturas esquemáticas monocromas los abrigos rocosos.
- Presentaban escenas de caza, recolección, danza, etc.
- Incluían la figura humana.
- No se mezclaban los colores en las figuras.
5. ¿En qué lugar se han encontrado las pinturas rupestres más importantes? Proporciona dos ejemplos de lugares con pintura de la escuela levantina.
- Cueva de Altamira (Cantabria) - Escuela Paleolítica
- Cogull (Lérida) - Escuela Levantina
- Valltorta (Castellón) - Escuela Levantina
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Megalitismo
6. Nombra dos monumentos megalíticos importantes de la Edad de los Metales.
- Dolmen de Menga (Antequera)
- Dolmen de El Romeral (Antequera)
7. Nombra dos culturas que se desarrollaron en Almería en la Edad de los Metales.
- Cultura del vaso campaniforme
- Megalitismo
8. Explica los rasgos esenciales de la Edad de los Metales y describe la cultura megalítica.
Edad de los Metales:
- Permitió la aparición de poblados más complejos.
- Desarrollo de mejores utensilios y herramientas domésticas.
Megalitismo:
El megalitismo se caracteriza por la construcción de grandes monumentos de piedra (megalitos) con fines funerarios o religiosos. Estos monumentos, como los dólmenes y los menhires, son testimonio de las creencias y la organización social de las comunidades prehistóricas.