La Prehistoria: Un Viaje a Nuestros Orígenes
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
El Desarrollo de la Humanidad a Través del Tiempo
El desarrollo de la humanidad a través del tiempo, en un ámbito geográfico determinado, nos permite conocer la historia de nuestros antepasados y aprender de sus experiencias para no repetir errores del pasado.
Fuentes de Información Histórica
- Libro: Escrito
- Mapa: Cartográfico
- Cuento: Escrito
- Escultura: Iconográfico
- Huesos: Restos humanos
Edades de la Historia
- Prehistoria: Desde la aparición del hombre hasta el descubrimiento de la escritura.
- Edad Antigua: Desde la aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano.
- Edad Media: Desde la caída del Imperio Romano hasta el descubrimiento de América.
- Edad Moderna: Desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa.
- Edad Contemporánea: Desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
Preguntas de Verdadero o Falso
a) F b) V c) V d) F e) F
Avances del Neolítico
- Ampliación del aspecto alimenticio.
- Diversidad de utensilios para la caza.
- Aparición del arte abstracto.
- Aparición de la agricultura.
- Creación de aldeas.
Evolución Humana
- Australopithecus
- Homo Habilis
- Homo Erectus
- Homo Antecessor
- Homo Neanderthalensis
- Homo Sapiens
Homo Neanderthalensis
Vivió entre 150000 a. C. y 35000 a. C. aproximadamente. Sus restos se encontraron en el valle alemán. Tenía un aspecto similar a nosotros pero era más fuerte y su cerebro estaba menos desarrollado. Habitó en Europa y partes de Asia occidental. Fabricaba herramientas, conocía el fuego y enterraba a sus muertos.
Paleolítico vs. Neolítico
El Paleolítico se caracteriza por una sociedad nómada, que vivía de la caza y la recolección. Mientras que en el Neolítico la sociedad se caracteriza por ser sedentaria y vivir de la agricultura y la ganadería.
Manifestaciones Culturales del Neolítico
- Pintura Rupestre: Es un dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, especialmente los prehistóricos.
- Menhir: Un menhir es la forma más sencilla de monumento megalítico. Consiste en una piedra por lo general alargada, en bruto o mínimamente tallada, colocada de modo vertical y con su parte inferior enterrada en el suelo para evitar que caiga.
- Dolmen: Es una construcción megalítica consistente, generalmente, en varias losas clavadas en la tierra en posición vertical y una o más losas, a modo de cubierta, apoyadas sobre ellas en posición horizontal.
- Crómlech: Monumento megalítico formado por una serie de menhires que cierran un espacio de terreno de figura elíptica o circular.
La Edad de los Metales
Es el periodo que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el ser humano empezó a fabricar cosas de metal fundido. Se divide en Edad de Cobre, Edad de Bronce y Edad del Hierro.