La Prehistoria: Un Viaje a Través del Tiempo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Concepto de Prehistoria
La prehistoria es el período de la historia de la humanidad que abarca desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura, momento en que comienza la historia propiamente dicha.
Origen del Ser Humano
La evolución humana u hominización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad. El estudio de dicho proceso requiere un análisis interdisciplinario que combine conocimientos de diversas ciencias.
El Poblamiento de América
Hace sesenta mil años, los seres humanos solo vivían en algunas regiones tropicales de África y Asia. Su necesidad de abastecerse los llevó a desplazarse de su lugar de origen y a realizar un largo viaje por todos los continentes. Así, hace cuarenta mil años, cruzaron de Asia a América siguiendo a los animales de los que dependían para sobrevivir. Llegaron a México, como se le conoce hoy, y de ahí a la Patagonia en América del Sur.
La Prehistoria: Un Largo Camino
La prehistoria es el período más largo de la humanidad. Empieza con la aparición de los primeros homínidos hace 5 millones de años y termina con la invención de la escritura alrededor del año 3500 a.C. Los homínidos se adaptaron físicamente a los distintos medios que con el tiempo habitaron, y estos se consideran fases o eslabones.
Nómada y Sedentaria
La vida nómada implica trasladarse permanentemente, mientras que la vida sedentaria necesita un lugar fijo para vivir.
La Invención de la Escritura y las Primeras Ciudades
Las ciudades más antiguas surgieron en Mesopotamia y contaban con miles de habitantes. Las ciudades impulsaron el intercambio de productos y conocimientos, dando lugar al surgimiento de las grandes civilizaciones agrícolas. Fue en estas civilizaciones donde se inventaron los primeros sistemas de escritura.
Las Primeras Ciudades: Claves
Causas
- Aumento de la población
- Crecimiento de las aldeas
Consecuencias
- Desarrollo de ciencias como las matemáticas y la arquitectura, que sirvieron para construir edificios
- Surgimiento de una organización social compleja (gobernantes, administradores, libres, esclavos...)
- División del trabajo (agricultores, mercaderes, alfareros)
- Aumento de la demanda de alimentos y servicios
El Descubrimiento de Lucy
El 24 de noviembre de 1974, en las colinas de Afar, Etiopía, un antropólogo encontró restos fósiles de un esqueleto casi completo de un homínido. Los huesos tienen aproximadamente 3.2 a 3.5 millones de años de antigüedad.