Prejuicio, Racismo, Xenofobia y Poder Ejecutivo Nacional en Argentina

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Prejuicio

Se define como una actitud de rechazo hacia un grupo social o hacia una persona que forma parte de su grupo.

Racismo

Es la discriminación que se origina en una pretendida superioridad de grupos que se identifican como integrantes de una raza en particular. En el mundo occidental en general se han considerado superiores las personas de piel blanca.

Xenofobia

Hace referencia a la discriminación de personas extranjeras. Se produce con frecuencia en sociedades castigadas por problemas políticos, económicos o sociales, que busca responsabilizar a los extranjeros de sus males, por ejemplo acusándolos de sacar los puestos de trabajo.

Poder Ejecutivo Nacional

El Poder Ejecutivo argentino está compuesto por el Presidente de la Nación y el Vice-presidente electos, por el Jefe de Gabinete de Ministros y por los demás Ministros y Secretarios.

  • El presidente y el vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por el pueblo, en donde vuelta, según lo establece esta Constitución. A este fin el territorio nacional conformará un distrito único. Los ministros son elegidos por el presidente.
  • Para ser elegido presidente o vicepresidente de la Nación, se requiere haber nacido en el territorio argentino, o ser hijo ciudadano nativo, habiendo nacido en país extranjero; y las demás calidades exigidas para ser elegido senador.
  • El presidente de la nación cesa en el poder el mismo día en que expira su periodo de cuatro años; sin que evento alguno que lo haya interrumpido, pueda ser motivo de que se le complete mas tarde.

Juicio Político

El juicio político es un proceso de orden constitucional, cuya finalidad es hacer efectivo el principio de responsabilidad de los servidores o funcionarios públicos.

Ley de Acefalía

Ante caso de renuncia del Presidente y vicepresidente de la Nación la ley de Acefalía dispone que el Poder Ejecutivo deberá ser ejercido transitoriamente por el presidente provisional del Senado o de la Cámara de Diputados o de la Corte Suprema de Justicia hasta tanto el Congreso, reunido en Asamblea Legislativa, elija a un nuevo mandatario.

Entradas relacionadas: