Preparación de una disolución 1M de NaOH: Guía paso a paso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Preparación de una disolución 1M de hidróxido de sodio (250 ml)

1. Cálculo de la masa de NaOH

En primer lugar, calculamos la cantidad de hidróxido de sodio (NaOH) que debemos pesar:

0,250 L * 1 mol/L * (23 + 16 + 1) g/mol = 10 g de NaOH

2. Pesado del NaOH

Pesamos esta cantidad en una balanza electrónica siguiendo estos pasos:

  • Colocamos un vidrio de reloj de tamaño adecuado en el plato de la balanza.
  • Pulsamos el botón de tara para poner a cero la balanza.
  • Con una espátula, extraemos el reactivo del recipiente y lo depositamos sobre el vidrio de reloj.

Precauciones:

  • El hidróxido de sodio es una sustancia higroscópica, por lo que debemos realizar el pesado con rapidez para evitar la absorción de agua, lo que podría causar un error por defecto.
  • Mantener el recipiente del reactivo abierto el menor tiempo posible.
  • El NaOH es una sustancia cáustica, por lo que se debe manejar con cuidado.

3. Disolución del NaOH

  • Trasvasamos la cantidad de NaOH pesada al vaso de precipitados.
  • Lavamos el vidrio de reloj con un frasco lavador y agua destilada, vertiendo el agua de lavado en el vaso de precipitados.
  • Añadimos agua destilada hasta completar aproximadamente 150 ml para disolver el NaOH en el vaso de precipitados. Es importante disolver el NaOH en el vaso y no directamente en el matraz aforado, ya que, al estar en forma de lentejas, podría atascar el embudo.
  • Precaución: La disolución de NaOH en agua es un proceso exotérmico, por lo que el recipiente puede calentarse.
  • Una vez disuelto todo el NaOH, lo trasvasamos con un embudo a un matraz aforado de 250 ml.
  • Añadimos agua destilada con el frasco lavador hasta que el volumen se acerque a la línea de aforo.
  • Completamos el volumen con un cuentagotas hasta que la línea de aforo sea tangente al menisco formado por el líquido, asegurándonos de que la línea esté a la altura de los ojos para evitar errores de paralaje.

4. Almacenamiento y etiquetado

Trasvasamos la disolución a una botella o frasco para su almacenamiento y etiquetamos el recipiente.

Entradas relacionadas: