Preparación de Disoluciones y Conceptos de Química
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Preparación de Disoluciones
Producto Sólido Puro
Materiales: balanza, vidrio de reloj, espátula, embudo, vaso de precipitado, frasco lavador, vara de vidrio, matraz aforado, frasco de vidrio y soluto comercial.
Procedimiento:
- Colocar el vidrio de reloj en una balanza y pesarlo.
- Con una espátula, colocar poco a poco el soluto hasta tener la masa deseada.
- En un vaso de precipitado, echar aproximadamente un volumen de agua que sea la mitad de lo que se quiere preparar.
- Echar el soluto y disolverlo agitando con una vara de vidrio.
- Con la ayuda de un frasco lavador, recoger los restos que pudieron quedar en el vidrio de reloj.
- Con la ayuda de un embudo, transvasar la disolución del vaso de precipitado a un matraz aforado.
- Con el mismo vaso de precipitado, para recoger los posibles restos de soluto, echarle agua hasta completar el enrase sin sobrepasarse.
- Con la ayuda de un embudo, pasar la disolución a un frasco de vidrio y etiquetarlo (ej: NaCl 0.1M).
Disolución Comercial Concentrada
Materiales: embudo, vaso de precipitado, frasco lavador, vara de vidrio, matraz aforado, frasco de vidrio, pipeta, ácido comercial.
Procedimiento:
- Echar agua en un vaso de precipitado (aproximadamente la mitad del volumen final deseado).
- En una vitrina de gases y con una pipeta con aspirador, recoger el ácido y echarlo en el vaso de precipitado.
- Remover ligeramente con una vara de vidrio.
- Con la ayuda de un embudo, transvasar la disolución del vaso de precipitado a un matraz aforado de 100 ml.
- Con el mismo vaso de precipitado, añadir agua hasta llegar al enrase sin sobrepasarse.
- Con la ayuda de un embudo, pasar la disolución a un frasco de vidrio y etiquetarla (ej: HCl 0.1M).
Teoría de Hibridación y TRPEV
- Sp: AB2 lineal 180º
- Sp2: AB3 triagonal 120º / AB2E angular 104º
- Sp3: AB4 tetraédrica 109.5º / AB3E pirámide trigonal 107º / AB2E2 angular 104º
Radio Atómico
El radio atómico es la distancia que separa el átomo de su electrón más externo.
- En el grupo, aumenta según se desciende ya que tienen mayor número de niveles energéticos y los orbitales son más grandes.
- En el periodo, disminuye de izquierda a derecha ya que la carga nuclear aumenta y atrae a los electrones con más fuerza, provocando que el átomo sea más pequeño.
Energía de Ionización
La energía de ionización es la energía que se necesita para arrancarle a un átomo en su estado fundamental su electrón más externo.
- En el grupo, disminuye de arriba a abajo ya que el electrón diferenciador está más alejado del núcleo y es retenido más débilmente, por lo que es más fácil separarlo.
- En el periodo, aumenta de izquierda a derecha ya que los electrones están más retenidos y es más difícil separarlos, ya que se necesita mucha energía.