Preparación Física: Beneficios y Tipos de Calentamiento Deportivo
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Preparación Física: El Calentamiento
El calentamiento se define como las actividades preparatorias que tienen como objetivo la puesta en marcha de los sistemas funcionales del organismo y su preparación para la posterior aplicación de cargas más exigentes.
1. Objetivos Fisiológicos del Calentamiento
- Aumentar la temperatura interna del músculo.
- Mejorar los procesos metabólicos; los órganos del cuerpo son capaces de producir más energía más fácilmente con este aumento de temperatura.
- Disminuye la viscosidad muscular: los distintos componentes del músculo están recubiertos de líquidos que en reposo son más viscosos que cuando se calienta el músculo.
- Aumenta la elasticidad de la fibra muscular.
- Aumenta la actividad enzimática.
- Aumento de la vascularización: incremento del número de vasos que irrigan el músculo y pasa más sangre, lo que obtenemos:
- Al circular más sangre, se mejora el aporte de oxígeno.
- Al llegar más sangre, mejora el aporte de sustancias nutritivas.
- Ayuda a la mejor eliminación de sustancias de desecho.
- Aumento del tono muscular, lo que favorece:
- Mejora la velocidad de reacción.
- Responde más rápidamente a un estímulo.
- Eleva los parámetros fisiológicos para su posterior intervención:
- Frecuencia cardíaca.
- Volumen sistólico (capacidad de sangre expulsada en cada latido).
- Frecuencia respiratoria.
2. Objetivos Musculares
- Facilita la coordinación entre músculos agonistas y antagonistas.
- Previene las lesiones musculares.
3. Objetivos Psiconerviosos
- Sirve de recordatorio cinestésico del gesto a realizar.
- Incrementa la eficacia de la transmisión neuromuscular.
- Predispone psicológicamente para la actividad posterior.
4. Objetivos Deportivos
- Incremento de las cualidades físicas básicas (fuerza, flexibilidad, resistencia, velocidad).
- Mejora de la condición física.
- Favorece la mejora de los resultados deportivos.
Efectos Concretos del Calentamiento
- Efectos sobre la contracción muscular: Aumenta la eficacia en la contracción del músculo, mejora el metabolismo y la fuerza muscular.
- Efecto sobre la coordinación: La coordinación mejora tras un calentamiento con repetición de los gestos que se van a realizar posteriormente.
- Efectos sobre los accidentes: La ausencia de calentamiento previo predispone a las lesiones. El calentamiento afecta a los músculos antagonistas, que aseguran que el movimiento sea controlado. De tal manera que si los músculos están fríos, se contraen de forma incompleta y lenta, afectando al control del propio movimiento.
Tipos de Calentamiento
- Calentamiento general.
- Calentamiento específico.