Preparación de Semillas y Proceso de Siembra
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Tratamiento de Semillas
1. Estratificación
Consiste en disponer las semillas entre capas de arena o tierra, en cajones o recipientes especiales, tratando de reproducir lo más fielmente posible el ambiente natural de las semillas. La semilla se desprende del árbol en otoño y permanece en el suelo hasta que la temperatura y humedad sean favorables.
2. Escarificación
Consiste en adelgazar la testa mediante un proceso de fricción entre ellas.
3. Tratamiento con Agua Caliente
Se echan las semillas en un recipiente con agua hervida, manteniéndose en él por un tiempo de 15 horas aprox. Es especialmente efectivo en las semillas de leguminosas como acacia, que tiene una cubierta impermeable.
Siembra
Consiste en el esparcimiento de semillas en el suelo del vivero o del invernadero previamente preparado para este fin.
1. Preparación del Suelo
Tiene por finalidad dejar el suelo en buenas condiciones para esparcir las semillas. Se mejoran las condiciones físicas y químicas, además, su capacidad para retener el agua.
2. Construcción de Platabanda
Son las unidades de siembra del vivero y tienen finalidad darle un aspecto ordenado, facilitando el trabajo, sin perjudicar el cultivo.
- La platabanda es rectangular con largos variables y el ancho, por lo general, no mayores de 1,20 m ni menor de 1,00 m.
- Los pasillos entre las platabandas deben tener un ancho de 30 o 40 cm.
3. Época de Siembra
Se efectúa, por lo general, en primavera, tratándose de especies de crecimiento rápido como el pino insigne.
- La siembra de especies forestales es en octubre y noviembre para evitar heladas.
4. Sistema de Siembra
Dos tipos de siembra:
- En surcos: Permite controlar una buena cantidad de semillas al sembrar.
- Al voleo: Dificultad para lograr una distribución homogénea sobre la superficie del suelo.
5. Densidad de Siembra
Se expresa por semillas por metro cuadrado.
- Desventaja: Conspira contra la calidad de las plántulas, las que presentan un aspecto muy débil, debido a la mayor competencia, tanto en espacio aéreo como subterráneo.
- Una siembra con baja densidad ocupa mayor superficie, lo que repercutirá en el aspecto económico, elevando costos.