Preparación del Suelo y Siembra en Reforestación
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Preparación del Suelo
Criterios de Preparación
Extensión Superficial
Según la extensión afectada, la preparación puede ser:
- Puntual: Se realiza en puntos específicos.
- Lineal: Se realiza en líneas.
- A Extensión: Abarca toda la superficie.
Factores a considerar: calidad del suelo, pendiente, tipo de planta, método de repoblación, objetivo de la repoblación y efectos sobre el paisaje.
Acción sobre el Perfil
Tipos de preparación según la acción sobre el perfil:
- Con inversión de horizontes.
- Sin inversión de horizontes.
El criterio para decidir entre estos tipos se basa en las características del perfil.
Forma de Ejecución
Tipos de preparación según la forma de ejecución:
- Manual.
- Mecanizada.
Factores a analizar: pendiente, pedregosidad del perfil, pedregosidad superficial, afloramientos rocosos, defectos del perfil, aspectos económicos y aspectos sociales.
Profundidad
La profundidad de la preparación se clasifica en:
- Baja: 0 a 20 cm.
- Media: 20 a 40 cm.
- Alta: 40 a 60 cm.
Factores para determinar la profundidad: método de repoblación, calidad del perfil, tipo de planta y régimen hídrico de la estación.
Procedimientos de Siembra
Distribución de Semillas
- Siembra por puntos: Desbroce y preparación puntual del suelo, generalmente manual, con casiyas o raspas. Se colocan 1 o 2 semillas por raspa.
- Siembra en líneas: Actualmente en desuso. Se realiza a chorrillo sobre una preparación lineal con vertedera y tracción animal.
- Siembra a voleo por fajas: Distribución aleatoria de la semilla sobre fajas predefinidas.
- Siembra a voleo a extensión: Distribución aleatoria de la semilla, manual o mecanizada, sobre toda la superficie, seguida de tapado.
Forma de Ejecución
- Siembra manual: Común en siembra por puntos. No se deben colocar más de 5 semillas por raspa para evitar la competencia excesiva.
- Siembra mecanizada: Aperos conectados a un tractor diseñados para siembra o con abonadoras centrífugas convencionales.
- Siembra aérea: Siembra a voleo a extensión mecanizada con helicóptero, de mayor eficacia.
- Siembra con protectores: Siembra por puntos manual, donde se retira tierra del hoyo o casiya hasta 15 cm por debajo del nivel del suelo.
- Plantación simultánea con barrón: Combinación de la preparación con barrón y la plantación simultánea. Se realiza por parejas, uno con el barrón y otro con la barriya. Se utiliza planta en envase. Rendimiento aproximado de 110 plantas/jornal.
Reposición de Marras
Sustitución de plantas muertas en los primeros años tras la plantación. El proceso es manual, incluso si la plantación fue mecanizada, y se realiza en la misma época que la siembra o plantación.
Directrices Fundamentales
- Porcentaje admisible de marras: 400-1000 pies/año: 5%; 1000-2000 pies/año: 10%; 2000-2500 pies/año: 15%; +2500 pies/año: 20%.
- Edad admisible para la reposición: Hasta el 3er o 4to año como máximo.
El Método de Plataforma
Útil en árboles secos con riesgo de fractura, o en árboles alineados.
Formas de Trabajo en Altura
- Escaleras: Para árboles con ramas bajas accesibles.
- Técnicas de trepa: Para podar zonas de difícil acceso de forma segura.
- Plataformas elevadoras: Medios mecánicos recomendados para árboles secos con ramas peligrosas.