Prescripción Extintiva: Conceptos y Requisitos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Prescripción (extintiva)
1.- Qué es la prescripción extintiva?
Modo de extinguir las obligaciones y derechos ajenos, por no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante un cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales (2492).
Aun, debe señalarse que no extingue la obligación sino sólo la acción, pues subsiste la obligación como natural.
Paralelo entre prescripción adquisitiva y extintiva
Diferencias:
- La adquisitiva es modo adquirir dominio y demás derechos reales, mientras la extintiva es modo extinguir acciones de los derechos ajenos.
- En adquisitiva, posesión es requisito sine qua non, mientras en la extintiva no juega rol.
Semejanzas:
- Inactividad de las partes.
- Dan estabilidad a los derechos y relaciones jurídicas.
Requisitos de la prescripción
- Reglas comunes a toda prescripción.
- Acción prescriptible.
- Inactividad partes.
- Tiempo prescripción.
Cuáles son las reglas comunes a toda prescripción?
i) Debe ser alegada, y de forma precisa. Ello, por el principio pasividad tribunales civiles, porque deudor debe probar en juicio que requisitos están cumplidos, y porque debe darse oportunidad procesal para que deudor renuncie a prescripción.
Extintiva puede alegarse como acción (cuyo fin o interés es quedar el deudor libre de la obligación) o excepción (adquisitiva, sólo acción). Como excepción se puede en cualquier estado de causa hasta oír sentencia o vista causa (!), pero si es juicio ejecutivo sólo puede oponerse en escrito excepciones.
El tribunal, excepcionalmente, puede declarara de oficio:
- prescripción acción ejecutiva (caducidad realmente).
- prescripción pena y acción penal.
ii) Puede renunciarse, una vez cumplida. Ello, pues si se hiciera antes sería interrupción natural, y si se aceptara renuncia anticipada, pasaría a ser cláusula de estilo en los contratos, perdiendo su efecto estabilizador.
Debe tener capacidad de enajenar.
Puede ser expresa o tácita (manifiesta por hecho suyo que reconoce el derecho).
La renuncia tiene efectos relativos.
iii) Corre igual contra toda clase de personas (2497), salvo cuando se suspende (2509).
Qué acciones son prescriptibles?
Por RG, todas, pero hay excepciones: acción de partición: acción para reclamar estado civil de padre, madre o hijo; acción de demarcación y cerramiento.
En que se traduce la inactividad de las partes?
El acreedor no debe haber requerido judicialmente al deudor exigiéndole cumplimiento, y deudor deber tener actitud pasiva que no interrumpa prescripción.
Qué es la interrupción de la prescripción extintiva?
Es el hecho impeditivo de la prescripción que se produce al cesar la inactividad del acreedor (civil) o del deudor (natural). (2518).