Presión de estagnación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
80. Ventajas e inconvenientes de un acoplamiento hidráulico. Ventajas:-Alineamiento fácil de los ejes de potencia y de carga-Desembrague Rápido y control inmediato de la velocidad-Buen amortiguamiento de vibraciones Y sobrecargas-Elevada relación entre la potencia transmitida y el peso total del Acoplamiento-Mantenimiento y revisiones mínimos. Inconvenientes:-Menor Rendimiento que las transmisiones mecánicas en el punto de diseño-Disminución Apreciable del rendimiento fuera del punto de diseño-Dificultades constructivas Para las empaquetaduras-Necesidad de refrigeración en muchos casos
81. ¿Qué es un convertidor de par?Un convertidor de par es Un acoplamiento hidráulico al que se ha añadido un estátor de modo que se Intercalan una serie de álabes fijos a la carcasa, a la salida de la turbina y Antes de la entrada de la bomba que producen un cambio en la dirección y Magnitud de la velocidad del fluido.
82. Principales ventajas y aplicaciones de un convertidor de Par. Las principales ventajas del convertidor son que multiplica el par cuando la Carga lo requiere y que ayuda a proteger el motor del calado durante las Aplicaciones de cargas altas. Suele utilizarse en los casos en los que se Necesitan fuertes pares en el eje de carga y al mismo tiempo haya que Amortiguar acciones intensas o vibraciones, como en hélices de barcos, tracción De trenes…
83. Utilización de las turbinas hidráulicas. Las turbinas de Acción se emplean en situaciones de grandes saltos y caudales pequeños, es Decir, velocidades específicas bajas. Se instalan en centrales en las cabeceras De los cauces, mientras que el caudal es pequeño. Este tipo de centrales son Normalmente de agua acumulada y suelen disponer de un canal de derivación de Bastante longitud para generar el salto neto necesario. Las turbinas de Reacción se utilizan para un amplio rango de alturas y caudales, con una Relación caudal-altura mayor que en el caso de las turbinas de acción. Los Valores más bajos corresponden a las turbinas Francis y a medida que aumentan Van pasando a las turbinas Hélice, Kaplan, Dériaz, Bulbo, Straflo. Las Centrales hidroeléctricas con turbinas de reacción se sitúan en la zona media o Final de los cauces de los ríos y disponen de canales de derivación más cortos Que las centrales de las turbinas de acción o incluso puede carecer de ellos. Pueden ser de agua acumulada o de agua fluyente
84. Ensayos de turbinas. Dado el gran tamaño de las turbinas Hidráulicas, suelen ensayarse sobre modelos reducidos en el laboratorio. Habitualmente Los ensayos se realizan de la siguiente forma: manteniendo constante la altura De caída, se cala el distribuidor en una posición determinada y se hace variar La velocidad de giro del rotor desde cero hasta la velocidad de embalamiento Con la ayuda de un mecanismo de frenado que puede ser mecánico, hidráulico o Eléctrico. Para cada valor del par aplicado al eje de la turbina, se mide la Velocidad de giro y caudal. Dichas curvas son: curvas del par, de potencia Efectiva, de caudal y de rendimiento.
85. ¿Por qué en turbinas es imposible obtener una relación Teórica que determine exactamente el fenómeno de la cavitación? ¿Qué se puede Hacer entonces? En turbinas es imposible obtener una relación teórica que Determine exactamente el fenómeno de la cavitación, por la imposibilidad Práctica de determinar la posición del punto de mínima presión. No obstante, Existen algunas fórmulas que permiten prever, en cierto modo, la cavitación de Una turbina si se conoce el comportamiento sin cavitación de una turbina Semejante. Conviene tener en cuenta ciertas particularidades que se producen en Turbinas. La cavitación en turbinas se produce en la parte de baja presión de Los álabes, en la salida del rodete, donde la presión estática es baja y la Velocidad elevada.
87. El inyector de una turbina Pelton. El inyector es una Prolongación de la tubería forzada de alimentación que termina en una tobera o Boquilla de forma convergente y tiene como misión conducir el fluido hasta el Rodete, convertir la energía de presión en energía cinética y regular el Caudal. La energía disponible en el salto llega prácticamente en forma de Presión a la entrada del inyector y es transformada a lo largo de él en energía Cinética. En su interior lleva una aguja de regulación que accionada desde el Exterior puede acercarse o alejarse de la boquilla del inyector disminuyendo o Aumentando el caudal.