Presión transpulmonar valor normal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB


Volúmenes


VC: cantidad de aire que entra o sale


VRI: máximo que se puede inspirar, sobre lo espontáneo


VRE: máximo que se puede expulsar, a partir de lo espontáneo


VR: cantidad de aire que queda en el pulmón después de una espiración forzada máxima


CAPACIDADES


CPT: cantidad contenida en inspiración máxima


CV: aire movilizado entre una ins y esp máxima (VC + VRI + VRE)


CI: máximo que se puede inspirar a partir de esp normal (VC + VRI)


CRF: aire que permanece en el pulmón al término de la espiración normal (VR + VRE)
Presiones


P atm: punto de referencia cero


P° en la boca: en situación estática, igual a la Pat, vías y alvéolos. En movimiento, oscila según la fase


P° en vías aéreas: según la dirección del flujo, decreciente hacia alvéolo o boca


P° alveolar: igual a la Pat en estático. Se hace mayor o menor a la de la boca, según el movimiento del tórax


pleural: habitualmente sub atm o negativa


transpulmonar: diferencia entre la P° de la boca y la pleural. En estático determina el grado de distensión del pulmón
Inspiratorios
–Diafragma e intercostales externos
–Accesorios:
ECM
Escalenos
Pectorales
Trapecio
Espiratorios
–Abdominales
–Intercostales internos
Vía aérea superior
–Músculo del ala de la nariz
–Palatogloso – elevador de paladar
–Geniogloso – genihioideo

Entradas relacionadas: